martes, 22 de abril de 2025
És notícia

El Centro SPOTT de la DIBA atiende por primera vez a chicos adictos a los juegos de apuestas en línea

Foto del avatar
Apostes en línia

El Centro SPOTT de la Diputación de Barcelona, que tiene por objetivo la prevención del consumo de drogas y del uso problemático de pantallas entre adolescentes y jóvenes (de 12 a 21 años), gestionó por primera vez el año pasado el tratamiento de chicos con adicción a los juegos de apuestas en línea.

Durante 2024, el programa de pantallas atendió a 85 personas: 67 chicos (78,8%) y 18 chicas (21,2%) y, si bien en el caso de los chicos se mantiene como motivo principal de tratamiento el uso problemático de los videojuegos (en el 90,6% de los casos), el año pasado se gestionaron por primera vez las primeras demandas que recibe el servicio para tratar chicos por juegos de apuestas en línea: un 4,7% de los usuarios atendidos.

En el caso de las chicas, el principal motivo de tratamiento sigue siendo el uso problemático de las redes sociales, una problemática que va en aumento si tenemos en cuenta que pasó de ser motivo principal de consulta entre el 64,3% de las chicas usuarias en 2023 al 95,2% el año pasado, con un aumento del 30,9%.

En el programa de pantallas, cabe destacar que ha disminuido la edad media de inicio de tratamiento en los chicos, pasando de los 16 años en 2023 a los 15 en 2004. Las chicas, por su parte, continúan iniciándolo con menos edad (14 años en 2023 y 2024).

Según los últimos datos, ha crecido la conciencia del uso problemático de pantallas tanto en chicos (44% 2023-53% 2024) como en chicas (51% 20023-52% 2024).

Por otro lado, el 81% de los chicos y el 86% de las chicas usuarias del programa de pantallas presentaban el año pasado bajo rendimiento escolar, así como una alta prevalencia de patología dual, con incremento entre las chicas.

 

El cannabis, principal droga, pero aumenta la cocaína y el éxtasis

La prevención del consumo de drogas es otro de los objetivos del Centro SPOTT. En el año 2024 utilizaron este programa 150 personas: 103 chicos (68,7%) y 47 chicas (31,3%).

Se mantiene el cannabis como droga principal que motiva el tratamiento (92% en 2024), con diagnóstico de trastorno por uso de cannabis moderado y grave. El policonsumo se mantiene en torno a un 35% de las personas usuarias, con consumo de alcohol prioritariamente, y se observa un incremento de consumo de cocaína, éxtasis y anfetaminas.

Si bien se mantiene la edad de inicio de tratamiento en los chicos a los 16 años, ha disminuido la edad de inicio en el caso de las usuarias, que ha pasado de los 17,4 años en 2023 a los 15,7 el año pasado.

Según los datos, aumenta la baja conciencia asociada a la problemática del consumo. El porcentaje de personas usuarias que considera que no tienen ningún problema pasa del 66,4% en 2023 al 66,9% el año pasado. También aumenta el porcentaje de afectación tanto en el bajo rendimiento escolar (37,6% en 2023-45,3% en 2024) como en el abandono y expulsiones del aula (43,1% en 2023-46,6% en 2024). Por otro lado, se mantiene la alta prevalencia de patología dual.

 

SPOTT, un centro pionero

El Centro SPOTT, con sede en la calle de Sant Honorat, 5 de Barcelona, fue el primer centro de atención a las drogodependencias de todo el Estado e inició su actividad hace más de 40 años. Desde el año 2005, se ha potenciado la atención a adolescentes y jóvenes, dejando de prestar otros servicios que ya están cubiertos por la red de drogodependencias de la Generalitat de Cataluña.

En el año 2015 se impulsó la descentralización del servicio para dar respuesta en el ámbito de menores con consumo de drogas y sus familias en el territorio. Actualmente, hay centros SPOTT en las comarcas de El Vallès Oriental, Anoia, Osona y Berguedà.

A partir de 2016, y desde una visión proactiva, el SPOTT ha ido más allá de la adicción a sustancias incorporando la prevención e intervención en adicciones a las pantallas para adolescentes, jóvenes y sus familias.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Balaguer presenta el Concierto de Primavera del Orfeón Balaguerí

Siguiente noticia

Brote de tuberculosis en Barcelona: El paciente cero no se quiso tratar

Noticias relacionadas