miércoles, 9 de abril de 2025
És notícia

El aumento de la tasa turística no convence al Gremio de Hoteles de Barcelona

Foto del avatar
gremi-hotels-barcelona

El Gremio de Hoteles de Barcelona ha rechazado el aumento de la tasa turística pactado entre el Gobierno y los comunes y ha denunciado que el sector está sometido a una “asfixia fiscal continua”. En un comunicado, ha dejado claro que no está dispuesto a “seguir siendo la fuente constante de financiación para las administraciones” y ha advertido de que esta medida puede hacer peligrar la competitividad de un tejido empresarial “clave para el desarrollo económico y social“. Por ello, ha reclamado “mecanismos urgentes” para evitar esta pérdida de competitividad “en segmentos estratégicos para el conjunto de la ciudad y el país”, como el turismo de negocios. Según el Gremio, Barcelona pasaría a la ciudad europea con el impuesto más elevado, por delante de París y Roma.

En este sentido, el sector asegura que el precio medio hotelero en estas ciudades es superior al de la capital catalana pero ahora tendrían un impuesto inferior al que se aplicaría en Barcelona. Concretamente, para un hotel de cinco estrellas en Barcelona ahora se pasaría a pagar 12,1 euros por persona y día; en uno de cuatro estrellas 8,14 euros por persona y día y para el resto de categorías 6,6 euros por persona y día.

El Gremio de Hoteles de Barcelona asegura que la tasa turística y su recargo representa el tercer ingreso más importante del presupuesto municipal y que entre 2012 y 2023 se recaudaron un total de 580,20 millones en toda Cataluña, cuyo 52% en Barcelona.

Al mismo tiempo, la entidad exige más “transparencia” a la administración sobre el destino del Fuentes para el Fomento del Turismo a finales de la recaudación del impuesto, que recuerda que tiene como finalidad la promoción, el impulso, la preservación, el fomento y el desarrollo de las infraestructuras y actividades turísticas en Cataluña.

Está previsto que este jueves por la tarde, los comunes y el Gobierno firmen el acuerdo que permitirá que Cataluña pueda duplicar la tasa turística y que parte recursos que se deriven vayan destinados a políticas de vivienda. Así, cuando se aplique el pacto, la tasa turística podrá llegar a ser de un máximo de 15 euros por persona y noche en Barcelona, mientras que en el resto de Cataluña podrán ampliar lo que se cobra si aplican un suplemento que hasta ahora sólo podía incluirse en la capital catalana.

El aumento de la tasa turística era una de las demandas de los Comunes, y el PSC de Salvador Illa se había comprometido a revisarla e incrementarla, pero hasta ahora no se había concretado.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Un vecino de Roda de Berà agrede sexualmente a animales de granja y mata a uno de ellos

Siguiente noticia

Junts y PSC rechazan la realización de consultas sobre la incineradora de Nova Tracjusa

Noticias relacionadas