El Museo de Badalona reivindica un año más el patrimonio y la historia de la ciudad romana de Baetulo con una nueva edición del festival romano Magna Celebratio, un evento que este año llega a su vigésima edición y que, para conmemorar esta efeméride, estará dedicado a las celebraciones que se hacían en época romana.
La mayoría de estas fiestas estaban relacionadas con el calendario y el culto a los dioses, pero también había grandes ceremonias civiles y familiares, otras celebraciones conmemorativas de las grandes gestas militares y también las que se organizaban en honor a los gobernantes.
La Magna Celebratio ofrece conferencias, espectáculos y demostraciones de reconstrucción histórica, visitas al patrimonio arqueológico y actividades y talleres para todos los públicos para dar a conocer cómo vivían los habitantes de la Badalona romana.
Visitas al patrimonio
Con motivo de la celebración de la Magna Celebratio se podrán visitar diversos espacios de la ciudad romana de Baetulo, como son el espacio Termes-Decumanus del Museo, el Jardín de Quint Licini y las casas patricias de los Delfines y de la Huaura. Estas domus de finales del siglo I aC permiten descubrir cómo vivían las élites de la ciudad, enriquecidas gracias al lucrativo comercio del vino. Durante el festival la entrada a estos espacios tiene un coste único de 1,10 €.
Asimismo, durante el festival, se podrá ver algunos restos de época romana, sin museizar, que habitualmente no están abiertos al público. Este año se podrá visitar el mosaico de la Torre Vella y los restos conservados en el subsol de un edificio de la plaza de la Constitución. La entrada a estos espacios es gratuita.
Conferencias
Los días 24, 25 y 26 de abril a las 19 horas, el salón de actos del Museo de Badalona acogerá conferencias y mesas redondas gratuitas:
- Jueves 24 de abril a las 19 h. Presentación de libro Origen de la viña y el vino en Cataluña. Una perspectiva arqueológica y sociológica.
- Viernes 25 de abril a las 19 h. Mesa redonda: Magna Celebratio. Los festivales de recreación histórica y el patrimonio romano catalán.
- Sábado 26 de abril a las 19 h. Conferencia: Feriae: los romanos y sus fiestas
Recreación histórica
El festival da un protagonismo especial a la reconstrucción histórica, especialmente a la vinculada a la vida cotidiana. El sábado 26 y el domingo 27 de abril, alrededor del Museo podrá ver exposiciones de diferentes oficios artesanales y también de gladiadores, que permitirán a los asistentes conocer de cerca el día a día de los soldados romanos en un campamento militar. (A cargo de Reconstrucción Histórica de Badalona, Terrafoc y Barcino Oriens).
Talleres familiares
La mejor manera de conocer la cultura romana es experimentarla y así la Magna Celebratio ofrece tanto sábado como domingo una serie de talleres y actividades para toda la familia. Este año, se puede aprender cómo hacer un estándar, coronas florales, un mosaico conmemorativo y cómo construir un acueducto. (Precio por taller: 2 € por menor).
Además, en esta edición habrá dos espacios de juego libre: uno con juegos de mesa inspirados en el mundo romano y uno dedicado a la expresión artística.