Hoy se ha inaugurado oficialmente la edición 2024 del Gavà Talent en las Aulas, la iniciativa impulsada por el Ayuntamiento que promueve en formato de concurso la cultura emprendedora entre el alumnado de secundaria.
En esta edición, Gavà acoge su propio programa después de 8 ediciones conjuntas con Viladecans. La alcaldesa Gemma Badia ha destacado que “este año volvemos a los orígenes. En 2013 fuimos pioneros en convocar la primera edición con el nombre de Gavà Talent Factory para fomentar la cultura emprendedora y ofrecer una plataforma a los jóvenes de la ciudad”.
Otra novedad de este Gavà Talent en las Aulas, es que el alumnado ya ha recibido las formaciones en las aulas y ha presentado sus memorias de negocio. antes del acto de presentación de hoy. En total son 10 proyectos finalistas, de los 157 presentados
En el acto inaugural, celebrado esta mañana en el Espai Maragall, Badia ha felicitado a los equipos seleccionados y ha alentado a aquellos que no han sido elegidos a continuar. “No os desaniméis, tenéis que luchar y trabajar para sacar adelante vuestro proyecto emprendedor. Vosotros habéis decidido estudiar esta materia
y lo tengo que aprovechar”, ha afirmado.
La sesión ha contado con la asistencia de estudiantes y profesores de los nueve centros educativos participantes, así como de representantes de las empresas mentoras y colaboradoras. La alcaldesa ha agradecido “la implicación y acompañamiento de
todas las instituciones y empresas colaboradoras para hacer realidad este proyecto”.
El acto ha contado con la participación de un joven emprendedor de éxito, Álvaro Pintado, CEO y fundador de hello.app, quien ha compartido su experiencia y ha querido motivar a los y las jóvenes a perseguir sus sueños.
Fases del proyecto
Durante la fase de formación previa, en la que han participado cerca de 450 estudiantes, los jóvenes y las jóvenes han recibido sesiones formativas en los propios centros educativos aplicando el Business Model Canvas, un sistema con el que han aprendido a validar ideas de negocio y detectar puntos de innovación y mejora de las mismas.
Posteriormente, los interesados en participar (en equipos de dos) han presentado las memorias de sus ideas, un total de 161, de donde han salido los 10 finalistas anunciados en el acto de hoy.
Finalistas
– Eduarda Gruber y Gemma Galvan CEFP Núria con el proyecto “Tratamiento de fobias” un proyecto que trata las fobias con realidad aumentada.
– Marc Guardia y Christian Belio del colegio Inmaculada Concepción para el proyecto “Healthy Bites”, una empresa que diseña menús personalizados según las necesidades de los deportistas.
– Lydia Serrano y Nacho Caparrós del colegio Sagrada Familia con la iniciativa “Ecomototaxi”, un servicio individual de transporte con motos eléctricas.
– Ana Navás e Iria Vera del colegio Sagrado Corazón con la propuesta “GoodGradesOnly” una APP de estudios focalizada en organizar el tiempo de estudio y proporcionar recursos para reducir la ansiedad y frustración.
– Lucas Rodríguez y Daniel Rodríguez del colegio San Pedro con “Worksafe”, una APP, psicólogo virtual para personas que sufren bullying o bien riesgo de exclusión social.
– Marcos Carona y Noa Aguilera del colegio Santo Ángel con el proyecto “Vazar”, un marketlace para fomentar la compra de productos de los comercios locales.
– Clara Juvé e Irene Culebras del Instituto Bruguers con “Tripterest”, una APP para compartir tus viajes con recomendaciones para que las personas viajeras puedan inspirarse a la hora de planificar una ruta o viaje.
– Laia Mogino y María Alonso con la iniciativa “Win-win”, una APP para cuadrar personas con diversidad funcional para compartir vivienda a cambio de ayuda.
– Marta Bals y Nerea Bals del Instituto El Calamot con el proyecto “Zen Teel Toolkit”. Se trata de un kit para ayudar a las personas que sufren ansiedad por falta de organización del trabajo.
– Laura Hidalgo y Uma Tejerina del Instituto Escuela Gavà-Mar con la propuesta “Laum-El bolígrafo inteligente”, un bolígrafo que corrige las faltas de ortografía mientras escribes.
Los 10 equipos finalistas pasarán ahora a la fase de mentoraje, donde contarán con el apoyo de empresarios y empresarias locales para desarrollar su idea y elaborar el plan de empresa que deberán presentar a la gran final, que se celebrará a finales del mes de mayo.
Los mentores y mentoras de esta edición, que acompañarán y ayudarán a los estudiantes aportando sus conocimientos y experiencia, provienen de las empresas Lipotrue, Barnasud, Carhaus, Lipotec, AirVal International, Smart Group, Mar de Pins, Valero’s Sabateries, Vida Mejor Inmobiliaria y Els Menuts de la Pineda.
Los premios
Además de todo el aprendizaje adquirido durante el programa, los mejores proyectos se llevarán importantes premios.
El primer premio consiste en un viaje de 5 días a Silicon Valley (San Francisco), con un programa de visitas a las empresas más representativas de sectores innovadores como Google, HP, Meta o la Universidad de Standford, entre otros.
El segundo premio consiste en un tour emprendedor por Bruselas para visitar el Parlamento Europeo, aceleradoras de empresas como B-Central y Finnova o el Google Atelier.
Finalmente, se concederá un tercer premio, bautizado como Barcelona Entrepreneur Day, que consiste en un día de visitas a los principales puntos del ecosistema empresarial y emprendedor de Barcelona como el Pier1, DFactory, Roca Barcelona Gallery y el Supercomputer Center.
Colaborando en la promoción del espíritu emprendedor
Gavà Talent en las Aulas, dirigido por Talent Factory, cuenta con grandes colaboradores como son la Agencia para la Competitividad de la Empresa, Acción, de la Generalitat; Diputación de Barcelona; AMB; Inserta (Fundación ONCE); ROCA; Mobile World Capital Barcelona, Aguas de Barcelona, Esade, Consejo Comarcal de El Baix Llobregat; Amada; García Faura; SECOT; ASENCAT; Innobajo; Peninsula; Founder Institute; DFactory; Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, y las universidades UB, UAB, UPC y UPF, entre otros.
La Colla Castellera Nois de la Torre celebrará este 2025 su 50º aniversario con un amplio programa de actividades que…
Un camionero ha resultado muerto a consecuencia de un accidente de tráfico hoy viernes cuando pasaba media hora de la…
Del mismo modo como las actuaciones para prevenir incendios forestales se realizan en invierno, las mejores para no derrochar agua…
El Pleno del mes de abril de la Paeria de Balaguer ha comenzado con la aprobación de un expediente sancionador,…
Tres funcionarios de prisiones resultaron heridos ayer jueves por la agresión de un interno en el centro penitenciario de Brians…
El Ministerio de Sanidad ha prohibido la venta y distribución de golosinas de cannabis en todo el Estado, según una…
Esta web utiliza cookies.