El presidente español, Pedro Sánchez, ha prometido que continuará trabajando y “se esforzará aún más” para cumplir los compromisos alcanzados con Junts, y ha justificado los retrasos por el hecho de que ha sido imposible alcanzar un acuerdo entre el grupo parlamentario de Míriam Nogueras y el resto de socios de la investidura. “Esto no tiene nada que ver con una falta de voluntad política por parte del gobierno y del PSOE, porque la tenemos totalmente”. Según Sánchez, ahora hay dos opciones: “o un bloqueo que no lleva a ninguna parte, o un entendimiento que puede llevar más prosperidad y autogobierno a Cataluña”, ha dicho, y el gobierno español “continuará haciendo lo que ha hecho: negociar y trabajar para cumplir los compromisos, también los de Junts”.
En su respuesta a la intervención de Nogueras, Sánchez ha admitido que -al igual que a Junts- “a nadie le fascina la aritmética parlamentaria”, pero “así es el parlamento que eligieron los ciudadanos” y “nuestro deber no es dinamitarla”, sino “trabajar con la realidad”, porque las legislaturas “duran cuatro años”. “Nuestra obligación es dialogar, negociar y construir acuerdos”, ha dicho.
En todo caso ha recordado que de la misma manera que el PSOE necesita los votos de Junts, la formación de Nogueras “también necesita” los votos del PSOE, porque Junts no negociará con “los que menosprecian la identidad de Cataluña, aspiran a prohibir el catalán y acabar con su identidad y autogobierno”.
También ha destacado que Nogueras se erige en la voz de los ciudadanos de Cataluña, pero “el primer partido votado en Cataluña es el PSC, y por lo tanto algo también tenemos que decir nosotros”.
Sánchez ha afirmado que su gobierno “está trabajando” para cumplir los compromisos pendientes “y se esforzará aún más para alcanzarlos”.
