Un joven de 22 años murió electrocutado el pasado sábado mientras limpiaba la campana extractora del restaurante en el que trabajaba. Según ha informado la Policía, el joven estaba manipulando la campana en el momento de los hechos.
Los hechos ocurrieron sobre las 12:30 h del sábado, momento en que el número de emergencias recibió el aviso sobre un accidente en un restaurante de Zaragoza. Los primeros en llegar fueron agentes de la Policía Nacional, que se encontraron a la víctima inconsciente en el suelo, motivo por el cual pidieron la movilización urgente de una ambulancia medicalizada. Al llegar los sanitarios, sin embargo, ya no pudieron salvarle la vida a pesar de realizarle maniobras de reanimación.
Los sindicatos UGT y CCOO han lamentado este accidente laboral, el sexto en una semana en Aragón, donde ya se han producido 25 a lo largo de todo el 2025: "Desde CCOO Aragón mostramos nuestro pésame por esta muerte y nuestra solidaridad con la familia, amigos y compañeros de la víctima. A la espera de una investigación más exhaustiva por parte de las autoridades competentes, presumiblemente ha habido un fallo en la seguridad eléctrica de la instalación. A partir de la investigación, se deberán establecer las causas y responsabilidades", ha explicado Luis Clarimin, secretario de Salud Laboral y Sostenibilidad de CCOO Aragón.
Clarimin ha añadido que "no nos quedan más palabras para lamentar las muertes. Se deben encontrar soluciones inmediatas, que las administraciones pongan en marcha planes específicos, que se incrementen las inspecciones y que se sancione a los culpables cuando las investigaciones demuestren que ha habido negligencias en la prevención".
Por parte de UGT, su secretario de Política Sindical y Salud Laboral en Aragón, José de las Morenas, ha explicado que "trasladan todo su apoyo a los compañeros y familiares del trabajador fallecido. Reclamamos el cumplimiento de la Ley de prevención y la formación adecuada para todos los trabajadores, relativa a los riesgos a los que se exponen y el máximo rigor en el cumplimiento de la Ley de Prevención. Nadie debería morir en el trabajo. Ni una muerte más".