España moviliza 817 millones de euros para reforzar la defensa y la reconstrucción de Ucrania

La mayor parte del paquete, 615 millones de euros, se destinará directamente a la compra de armamento y equipamiento militar

18 de noviembre de 2025 a las 19:33h
Actualizado: 18 de noviembre de 2025 a las 19:33h

España hará una nueva aportación de gran alcance al apoyo europeo a Ucrania. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado un paquete de 817 millones de euros destinado a reforzar la capacidad militar del país e impulsar proyectos de reconstrucción ante la invasión rusa, tras reunirse en Madrid con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

615 millones para armamento y defensa

La mayor parte del paquete, 615 millones de euros, se destinará directamente a la compra de armamento y equipamiento militar. Dentro de esta partida se incluyen:

  • 300 millones en envíos de equipamiento militar.

  • 215 millones canalizados a través del instrumento SAFE, impulsado por la Comisión Europea.

  • 100 millones para participar en una compra conjunta de material militar estadounidense coordinada por la OTAN a través del programa PURL, destinado a cubrir las necesidades más urgentes de las fuerzas ucranianas, especialmente en sistemas de defensa antiaérea contra los ataques con misiles y drones de Rusia.

200 millones para reconstruir el país

Además del apoyo militar, España pondrá en marcha un instrumento financiero de 200 millones de euros orientado a la reconstrucción de Ucrania, una contribución que se sumará a los esfuerzos internacionales para recuperar infraestructuras civiles, energéticas y servicios esenciales devastados durante la guerra.

Sánchez: apoyo “total y firme”

Durante la comparecencia conjunta, Sánchez ha reiterado el compromiso de España con la causa ucraniana:
“Lo hacemos por solidaridad, coherencia y responsabilidad. Sabemos que la guerra que está librando Ucrania contra el neoimperialismo de Putin es una guerra que prueba de debilidad el proyecto europeo y lo que este representa”, ha afirmado el presidente español.

El anuncio da continuidad al apoyo militar anunciado en mayo de 2024, cuando Sánchez se comprometió a aportar **1.000 millones de euros** en asistencia armamentística a Ucrania.

Gira europea de Zelenski y encuentros institucionales

La visita de Zelenski al territorio español ha incluido una intensa agenda institucional: recepción en el Congreso de los Diputados por parte de Francina Armengol y Pedro Rollán, almuerzo con el rey Felipe VI, una visita al Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía y un encuentro con representantes del sector de la defensa en la sede de Indra.

Esta es la tercera visita del mandatario ucraniano al Estado, en el marco de una gira europea que también lo ha llevado a París, Grecia y otras capitales del continente, con el objetivo de redoblar los apoyos en un momento crítico, con el avance de las tropas rusas en el este de Ucrania.

La relación bilateral entre Zelenski y Sánchez ya tuvo un punto destacado el pasado febrero, cuando el presidente español viajó a Kiev en plena polémica internacional a raíz de las declaraciones del entonces presidente estadounidense Donald Trump, que había calificado a Zelenski de “dictador”.

Con esta nueva inyección económica y militar, España se reafirma como uno de los aliados europeos más activos en el apoyo a Kiev, tanto en el terreno de guerra como en el de la reconstrucción.