El caso Mario Biondo se enciende: La Justicia española ve indicios de asesinato

Tres magistrados creen que hay indicios de que la muerte del marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva no fue suicida

06 de octubre de 2025 a las 19:27h
Actualizado: 06 de octubre de 2025 a las 20:13h

La Audiencia de Madrid ha abierto la posibilidad de que el italiano Mario Biondo, marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva, no se quitara la vida —como determinó el tribunal de Palermo hace tres años—, sino que la causa pudiera deberse, según el bufete de abogados que lleva el caso, a un posible asesinato.

“Por primera vez se aporta una denuncia contra determinadas personas, con numerosa prueba pericial y una copia (...) de una resolución judicial (...) de la que parece desprenderse indicios de que la muerte de Biondo no fue suicida”, sostienen tres magistradas de la Audiencia en un escrito al que ha tenido acceso El Periódico. Aun así, las juezas consideran que no cabe recurso de apelación porque el delito ya ha sido “juzgado”.

Biondo, operador de cámara de televisión, fue encontrado sin vida en su domicilio de Madrid en mayo de 2013. Durante los últimos años, sus padres, Santina y Pippo Biondo, han luchado por demostrar que su hijo fue asesinado y que su muerte no fue ni un accidente ni un suicidio, como apuntaban otros informes judiciales. “Este auto nos reafirma en nuestra convicción de que la muerte de Mario fue homicida y probablemente con premeditación, y por lo tanto un asesinato”, ha afirmado el despacho Vosseler Abogados, que representa a la familia, al citado medio.

Según la Audiencia de Madrid, también se ponen de manifiesto deficiencias en la investigación, subrayando que “en el momento del descubrimiento del cadáver, en la inmediatez de los hechos, se deberían haber llevado a cabo actividades de investigación (interceptaciones ambientales y telefónicas, obtención de registros) que no se practicaron y que, dado el tiempo transcurrido, ya no podían ser desarrolladas por las autoridades judiciales italianas”.

La letrada Leire López, del despacho Vosseler Abogados, que ha difundido el comunicado de la Audiencia de Madrid y representa a la familia Biondo, ha explicado a El Periódico qué pasos seguirán a partir de ahora: “Hemos presentado un recurso al Tribunal Constitucional, al que le seguirá otro ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, para que se abra el caso y se puedan practicar en España pruebas que investiguen los hechos. Y, paralelamente, presentaremos una reclamación de responsabilidad patrimonial contra la Administración de Justicia ante la evidente y reconocida mala praxis en la investigación, la autopsia y la decisión final de cerrar el caso con un auto de sobreseimiento libre que impedía practicar nuevas pruebas”.

El cámara italiano fue encontrado muerto y colgado de una estantería del piso donde vivía con su mujer, Raquel Sánchez Silva, en la calle Magdalena de Madrid, mientras ella se encontraba de viaje en su pueblo natal, Plasencia (Cáceres). El caso se archivó en España, después de que se diera por bueno el informe forense que descartaba indicios de criminalidad. No obstante, la Fiscalía de Palermo lo reabrió y llegó a una conclusión diferente: determinó que había suficientes pruebas para considerar el homicidio con premeditación como causa real de la muerte.

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído