La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha emitido una alerta sanitaria por la retirada de varios productos para heridas y quemaduras de la marca MediHoney, fabricados por la empresa canadiense Derma Sciences.
El aviso se ha hecho público después de detectar errores en el envasado que podrían comprometer la seguridad de los pacientes, ya que pueden provocar la pérdida de la esterilidad de los productos. Las incidencias encontradas incluyen un sellado inadecuado de los envases, la falta de protección suficiente durante el transporte y un fallo en el tapón de rosca de algunos tubos.
Productos afectados
Los artículos retirados del mercado, distribuidos en todo el Estado a través de la empresa madrileña PRIM, son:
-
Gel para heridas MediHoney (ref. 391 y 395)
-
Miel médica MediHoney (ref. 398)
-
Hidrogel MediHoney (ref. 780, 781, 782 y 783)
-
Apósito estéril para quemaduras MediHoney H8 (ref. 787)
-
Lámina de gel MediHoney (ref. 799)
Estos productos se utilizan habitualmente en el tratamiento de heridas agudas y crónicas, úlceras de pierna y pie, úlceras por presión, zonas de injerto y quemaduras superficiales o de segundo grado.
Recomendaciones para pacientes, profesionales y farmacias
La AEMPS insta a los pacientes que dispongan de estos productos a dejar de utilizarlos inmediatamente y consultar con su profesional sanitario en caso de necesitar continuar el tratamiento.
Los profesionales sanitarios y las farmacias deben revisar su inventario, poner en cuarentena los lotes afectados y contactar con el distribuidor. Si algún paciente presenta síntomas relacionados con los fallos de los productos, se debe notificar a las autoridades competentes.
Los distribuidores, por su parte, también deberán inspeccionar el stock e informar a las farmacias y centros que hayan recibido los productos defectuosos.