Oliver Klein, regidor de Promoció Econòmica de Cambrils. Foto: Julio Collado
¿Cómo se presenta la campaña de Navidad de este año?
Como una primera Navidad con muchas ganas, pero siendo conscientes de que todo no lo arreglaremos el primer año. Puedo decir que desde la concejalía de Promoción Económica nos marcan trabajar intensamente durante estos 4 años para que Cambrils mejore su imagen y su comercio durante la temporada navideña. Este será el primer curso, intentaremos hacer lo máximo y hacerlo lo mejor posible, pero cada año que pase intensificaremos este esfuerzo porque creemos que Cambrils se merece una mejor Navidad.
¿Qué novedades habrá este año?
Habrá muchas. Tenemos un calendario navideño muy amplio organizado desde el Ayuntamiento pero con mucha colaboración de las entidades de comerciantes y culturales. Se podría decir que la Navidad ha comenzado este 29 de noviembre con el encendido oficial de luces de Navidad y se acabará al día siguiente de Reyes. Por lo tanto, es algo más de un mes de actividades culturales y comerciales con las que queremos que durante todo este tiempo haya este ambiente navideño.
¿Cuáles serán los actos más destacados?
Por nuestra parte más comercial quiero destacar el Mercado de Navidad, que será la primera gran actividad tras el encendido de luces y contará con un hilo musical en las calles que luego se extenderá a todo el municipio. Cabe destacar que este año se producirá un gran cambio en el Mercado de Navidad y se extenderá más allá de la Plaza de la Villa donde se ha hecho tradicionalmente y llegará a más calles. También habrá una calidad superior. Esta vez tenemos una programación muy intensa en los cuatro días que se hará y en los que los niños podrán ver la llegada del Padre Noel.
¿Qué implicación tienen las entidades de comerciantes?
Hay campañas que son lideradas por las tres entidades de tenderos del municipio. La Unió de Botiguers inaugurará en Navidad un pesebre en la plaza Martí i Nolla y después también realizará la campaña “La Navidad más divertida”, que son atracciones para niños en las principales plazas del municipio, además del concurso de escaparates de Navidad. Por otro lado, la Asociación de Comerciantes Vilacentro es la que casi organiza el Mercado de Navidad y La Red del Puerto hará una ambientación especial, con el apoyo municipal, en la plaza del Pósito.
Cada uno está situado en su ámbito y eso nos ayuda a diversificar y ampliar la presencia de la Navidad en todo el municipio. Después, internamente cada entidad comercial tiene sus campañas de rebajas, bonos y sorteos y cada tienda, según esté asociada a una entidad u otra, tendrá sus campañas.
¿De qué manera influyen las campañas de promoción en las ventas navideñas?
He estado muchas semanas con los tenderos y la intención es tener dos núcleos comerciales importantes. Uno alrededor de la plaza de la Villa aprovechando el Mercado de Navidad al comienzo y después otro también alrededor de la plaza del Pósito, que tendrá novedades en la ambientación que harán que sea muy bonito ir a pasear por allí durante las fechas navideñas. Entonces, este fomento de dos núcleos comerciales con esta ambientación atractiva para las familias hace que indirectamente nuestras calles estén más vivas, sean más comerciales y la gente pueda disfrutar y comprar en todo nuestro comercio ,que es disperso, amplio y variado.
¿Cree que el nivel de venta durante la época navideña es bueno en Cambrils?
Si, incluso diría que hay un ánimo por parte de la población de querer comprar en su propio municipio porque hay tiendas de mucha calidad y de todos los productos. Lo que le faltaba era reforzarnos entre todos para dar una imagen fuerte. Esto quiere decir tener una ambientación navideña mayor, ser atractivos para la gente de los pueblos de alrededor que puedan vencer y evitar la huida de algunos camaristas a municipios más grandes. Nuestra lucha es que el gasto comercial sea mayor, porque creemos que lo puede ser y tenemos los mecanismos necesarios para hacerlo si nos convencemos y colaboramos sector público y privado.
¿Cuál es el rasgo diferencial de Cambrils respecto a Reus o Tarragona?
El camarista que va a Reus o Tarragona seguramente lo hace para ir a franquicias o grandes centros comerciales. Antiguamente se podía ir a tiendas concretas que tenían gran tradición comercial en estos municipios, pero el comercio de Cambrils ha mejorado mucho y se puede comprar de todo. Una gran parte de los camaristas saben que tienen la posibilidad de quedarse en su municipio para comprar de todo y eso debemos recordarlo y fortalecerlo.
También está la competencia de las plataformas electrónicas por Internet. Evidentemente, debemos aceptar que habrá una parte de la población que en cualquier momento irá a un centro comercial, a una franquicia concreta que no está en Cambrils o comprará por Internet. Tenemos que convivir con eso y ser más inteligentes para fortalecernos mejorando la calidad, haciendo que se abran tiendas en la calle y que la administración ayude porque será en beneficio de la totalidad. A veces vemos la competencia como algo fuerte, pero la competencia es bienvenida a Cambrils.
La Grossa de Sant Jordi 2025 ha repartido suerte un año más y el número ganador de los 2 millones…
Los Bomberos de la Generalitat están trabajando para extinguir un incendio en un piso en la esquina entre la calle…
El Mercado del Valle vuelve el próximo sábado, 3 de mayo entre las 11 y las 20 horas, al Centro…
El Cirque du Soleil, una de las compañías de circo más reconocidas en todo el mundo por sus espectáculos innovadores…
La empresa pública de energía de Cataluña, la Energética, y la red de electromovilidad de Barcelona de Serveis Municipals (BSM),…
Un joven de 20 años sufrió ayer una apuñalada en el riñón en medio de la calle que lo dejó…
Esta web utiliza cookies.