“Una década perdida” y “abrir una nueva etapa de ilusión”. Podríamos decir que son los ejes sobre los que gira el programa electoral del PSC para estos comicios.
Los socialistas quieren meter los servicios públicos como primera prioridad del país “para generar prosperidad y para mantener una cohesión social y territorial de Cataluña”.
Liderados por Salvador Illa, quieren una Cataluña que mire al futuro, para todos y para todos, comprometida con la España plural y diversa, reconocida y protagonista en Europa y, en definitiva, una Cataluña que toma decisiones.
El PSC quiere consolidar las ayudas al alquiler joven como un mecanismo definitivo al que puedan acceder las personas jóvenes para emanciparse. También La creación de un portal público de vivienda con pisos de propiedad privada, con el fin de ayudar a los jóvenes que tienen rentas inferiores a 30.000 € anuales.
La compra de vivienda de uso residencial en municipios de menos de 1.000 habitantes también recibiría una ayuda, de hasta 12.000 euros.
Quieren incrementar el parque público de viviendas en 4.000 viviendas anuales. Incorporar entre 140.000 y 200.000 viviendas en el parque de vivienda protegida en los próximos siete años.
Otras medidas en vivienda:
“La ciudadanía se ha ido alejando del servicio sanitario público por las dificultades en el acceso y las largas demoras en la atención”. Para revertir esta afirmación -que está en el programa-, el PSC propone:
Los de Salvador Illa creen que la educación no ha sido una verdadera prioridad de país. Para encauzar esta situación proponen:
“Hay que desplegar al máximo el abanico de posibilidades que nos da el autogobierno, empezando por leyes ya aprobadas que aún no han sido del todo desarrolladas. Y colaborar con las otras administraciones para alcanzar sinergias ante la rapidez y la magnitud de las transformaciones que tenemos de antemano”. El PSC asegura que trabajará también con las administraciones españolas para avanzar en trabajo. Resumiendo, aquí están las propuestas más destacadas:
Ha sido esta pasada madrugada, hacia las tres, cuando unos trabajadores del vertedero de La Cartuja, en Zaragoza, se han…
La madrugada del pasado miércoles, dos coches se quemaron en la calle diez del barrio de Bonavista, provocando una gran…
La Paeria de Lleida entregó ayer las bicicletas de los proyectos LABici y Un mes sin mi coche a las…
El Ayuntamiento de Manresa ha publicado toda la oferta de centros y actividades para los meses de verano para niños…
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Valls hará entrega de los premios y reconocimientos a sus empresas el…
El mundo de la fiesta de Tarragona y, en especial, el mundo gigantesco están de luto por la muerte de…
Esta web utiliza cookies.