sábado, 10 de mayo de 2025
És notícia

El catalán se corona en una festividad de Sant Jordi de récord histórico

Foto del avatar

El catalán ha brillado como nunca en este Sant Jordi 2025. Según el balance definitivo del Gremio de Libreros de Cataluña, el 52,3% de los libros vendidos durante la jornada fueron en lengua catalana, superando el castellano (47,7%) en una victoria simbólica y comercial para el mundo editorial catalán. En total, se vendieron más de dos millones de ejemplares correspondientes a 74.450 títulos diferentes, generando una facturación récord de 26,1 millones de euros, un 2,8% más que en 2024.

Estas cifras apuntan no sólo a un incremento sostenido del consumo cultural sino también a una consolidación del interés por la literatura en catalán, especialmente fuera de Barcelona. En Girona, por ejemplo, los libros en catalán representaron el 64,3% de las ventas, y en Lleida, el 61,3%.

Bosch, Sala y Martín y Dicker: los nombres propios de Sant Jordi

En la categoría de ficción en catalán, el gran triunfador es Xavier Bosch, con Diagonal Manhattan, seguido por Cor Fort, de Sílvia Soler, que ha escalado posiciones respecto a la lista provisional. También destaca la presencia de Este trozo de vida, de Estelí Solé, y de Somiábamos una isla, de Roc Casagran, que completan un top 5 totalmente consolidado dentro del panorama literario catalán.

En no-ficción, el economista Xavier Sala i Martín lidera con Entre el paraíso y el apocalipsis, una obra que conjuga divulgación económica y mirada crítica. Le siguen La pasada al espacio, de Manel Vidal, y el nuevo volumen de Crims, de Carles Porta, que no falla ningún año.

Mientras tanto, en ficción en castellano, el suizo Joël Dicker se consolida como autor superventas con La muy catastrófica visita al zoo, superando a autores habituales del podio como María Dueñas e Ildefonso Falcones.

Infantil, juvenil y cómics: los otros pilares de la fiesta

Un dato relevante de este año es el peso creciente de la literatura infantil y juvenil, que representa el 29,9% de las ventas globales y hasta el 38,6% si nos fijamos sólo en las ventas en catalán. Titó. Excursión a la leyenda de Sant Jordi , de Cristina Jiménez Carbó, ha sido el gran éxito en esta categoría, seguida de títulos de Rocio Bonilla, Meritxell Martí y Xavier Salomó.

El cómic, por su parte, sigue ganando espacio y ya representa el 11,3% de las ventas totales, con especial presencia en el segmento en castellano.

Una festividad que no se detiene: tradición, consumo y cultura se dan la mano

El Gremio destaca también que las ventas no se limitaron al 23 de abril: los días previos, marcados por una Semana Santa muy cercana, también registraron altas cifras. El ambiente festivo y el buen tiempo favorecieron la participación ciudadana, en una jornada donde los libros y las rosas volvieron a ocupar calles y plazas en todo el país.

Aunque los títulos más vendidos sólo representan un 6% del total de ventas, el hecho de que se comercializaran cerca de 75.000 títulos diferentes habla de un público diverso y de una red de librerías viva, potente y comprometida.

Perspectivas de futuro: un Sant Jordi en expansión

Con estos datos, la Diada de Sant Jordi 2025 se cierra con un mensaje claro: el libro, y especialmente el libro en catalán, no sólo resiste, sino que crece, se diversifica y se adapta a los tiempos. Una victoria de la cultura y de la edición en un momento en el que el país reclama más que nunca espacios de reflexión, ficción y conocimiento compartido.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Bombers pluja

Jueves y viernes de más tormentas y granizo en gran parte de Cataluña

Siguiente noticia
Parcs i Jardins Barcelona

Barcelona busca 36 auxiliares de jardinería para Parques y Jardines

Noticias relacionadas