USTEC plantea una manifestación para reclamar el incremento salarial y la mejora de condiciones laborales

El sindicato dice que el curso comienza "con muchos deberes" y hace un llamamiento a los claustros para que se organicen

08 de septiembre de 2025 a las 13:47h

USTEC-STEs ha comenzado el curso escolar asegurando que es hora de "pasar a la acción" para exigir un incremento de sueldo y mejores condiciones laborales. Para ello ya ha puesto la mirada en octubre, cuando ha planteado al resto de sindicatos una manifestación unitaria para iniciar un ciclo de movilizaciones, que aseguran que acabará con una huelga si no hay mejoras ni negociación. El sindicato ha hecho un llamamiento a los claustros para que se organicen para hacer estas reivindicaciones y ha destacado la importancia de conseguir la movilización más grande posible. La portavoz del sindicato, Iolanda Segura, ha afirmado que el curso comienza "con muchos deberes sobre la mesa", entre los que ha situado la necesidad de más recursos para la escuela inclusiva.

El sindicato ha celebrado un acto de inicio de curso a las puertas del Instituto Escuela Arts de Barcelona. Y lo ha hecho con críticas hacia el Departamento de Educación y con un llamamiento al conjunto del personal de los centros educativos para movilizarse para conseguir mejoras salariales y laborales. De hecho, la demanda de un incremento del sueldo para recuperar el 25% del poder adquisitivo que calculan que han perdido en la última década ya la hicieron los sindicatos de manera unitaria el año pasado y ahora aseguran que es el momento de "pasar a la acción".

Segura ha afirmado que otros colectivos, como los bomberos o el personal sanitario, han conseguido mejoras salariales en los últimos años y se ha preguntado "por qué el personal educativo no puede conseguirlas". Ha añadido que es cierto que estas mejoras han llegado después de movilizaciones, y por eso ha dicho que seguirán el mismo camino.

En este sentido, el coordinador de Acción Sindical, Andreu Mumbrú, ha explicado que mantendrán la campaña iniciada el curso pasado para conseguir apoyos para iniciar un ciclo de movilizaciones. Por ello, han planteado una manifestación la primera semana de octubre y se ha mostrado convencido de que el resto de sindicatos "se sumarán" porque han encontrado receptividad.

Como ya había alertado el sindicato anteriormente, si el Departamento de Educación no plantea mejoras salariales de manera inmediata y no abre la negociación, el objetivo es convocar una huelga. Mumbrú ha dicho que este paro podría ser ya el primer trimestre o el segundo, dependiente de cuándo se consiga organizar con condiciones para que sea "sostenible y ganadora".

Por ahora, el coordinador de Acción Sindical de USTEC se ha mostrado crítico con la consejera, a quien acusado de "negarse" a negociar estas mejoras. Mumbrú ha asegurado que un año después del inicio de su mandato se han visto "muy pocos avances" y por eso ha suspendido este primer curso de Niubó al frente de la consejería. "Hacemos una valoración negativa", ha declarado.

Ante esta situación, el sindicato se ha dirigido a los trabajadores de la educación para pedirles que se impliquen, que cada centro se constituya como asamblea y que haya una organización que permita iniciar las movilizaciones. Estas protestas deben servir para reclamar aquello que han recogido a través de entrevistas y encuestas en línea: recuperar el 25% del poder adquisitivo, reducir la sobrecarga, más recursos para la inclusiva, reducir ratios y menos tareas burocráticas.

Falta de tiempo para preparar el curso y de recursos para la inclusiva

Por otro lado, Segura ha aseverado que los docentes no han tenido suficiente tiempo para preparar el curso y ha criticado también "irregularidades" y "muchas incidencias" en el proceso de adjudicaciones. "Muchas personas comenzarán el curso teniendo que ir a trabajar a más de 200, 300 o 400 kilómetros de casa", ha manifestado.

La portavoz ha añadido que la reducción de ratios anunciada es "insuficiente" y que faltan recursos para garantizar la escuela inclusiva.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído