La Agencia de Ciberseguridad de Cataluña ha emitido una nueva advertencia para los usuarios de ChatGPT, el asistente de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, y la herramienta de inteligencia artificial más famosa y utilizada del momento. El organismo ha detectado correos electrónicos fraudulentos que se hacen pasar por la IA. Los mensajes informan falsamente a los usuarios de que deben pagar una supuesta actualización a ChatGPT Plus, e incluyen enlaces que redirigen a páginas web que imitan la apariencia oficial de la plataforma.
Según la agencia, estas páginas son creadas con el objetivo de robar información personal y datos bancarios. Esta estrategia se enmarca dentro de las habituales campañas de phishing y suplantación de identidad, que buscan engañar a los usuarios haciéndoles creer que interactúan con servicios legítimos.
“Estos correos se benefician de la confianza que los usuarios tienen en ChatGPT para conseguir información sensible de manera fraudulenta”, alerta la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña.
Cómo protegerse
Los expertos recomiendan no hacer clic nunca en enlaces sospechosos ni facilitar datos personales o bancarios a través de mensajes no verificados. OpenAI nunca pide pagos por correos electrónicos ni solicita renovaciones de suscripciones fuera de su plataforma oficial.
En caso de recibir un correo de este tipo, la recomendación es eliminarlo inmediatamente y comunicarlo a la Agencia de Ciberseguridad, a través del formulario disponible en su web.
Además, para prevenir posibles fraudes, los especialistas sugieren:
-
Comprobar la dirección del remitente y verificar que el dominio sea real.
-
Activar la verificación en dos pasos para proteger las cuentas.
-
Consultar regularmente el apartado de alertas de seguridad de la Agencia, donde se actualizan avisos sobre nuevos intentos de phishing y ciberamenazas.
La Agencia insiste en la importancia de mantener la vigilancia activa ante este tipo de estafas, ya que los ciberdelincuentes continúan adaptando sus tácticas para engañar a los usuarios con servicios populares como ChatGPT.