El transporte ferroviario bate récords: Renfe y el metro de Barcelona viven sus mejores meses de la historia

La alta velocidad de Renfe registra 3,5 millones de viajeros en julio y el metro de Barcelona supera por primera vez los 39 millones en junio

08 de agosto de 2025 a las 13:02h
Actualizado: 08 de agosto de 2025 a las 13:05h

El transporte ferroviario en Cataluña vive un momento álgido este verano. Tanto Renfe como el metro de Barcelona han alcanzado cifras históricas de pasajeros, consolidando la recuperación y crecimiento de la movilidad pública en todo el país.

Renfe ha cerrado el mes de julio con 3,5 millones de usuarios en los servicios AVE y Larga Distancia, una cifra nunca vista hasta ahora. El aumento supone un 4,6% más que en junio —cuando ya se había registrado el récord anterior con 3,35 millones de viajeros— y un 7,1% más que hace un año. Este crecimiento ha sido posible gracias a la ampliación de la oferta, con un 9,9% más de plazas disponibles, especialmente en los servicios de alta velocidad, que han visto un incremento del 10% de usuarios.

En cuanto a la puntualidad, a pesar del gran volumen de circulaciones (9.911 trenes operados en un mes), el 90% de los trenes con demora han llegado con menos de 30 minutos de retraso, y la media en estos casos se sitúa en 21 minutos. Destaca el trayecto Barcelona–Zaragoza, que continúa ganando viajeros, con 96.100 pasajeros en julio y una tendencia de crecimiento sostenida durante el 2025.

Por otro lado, el metro de Barcelona también ha roto su techo histórico el mes de junio, superando por primera vez los 39 millones de pasajeros mensuales, según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra representa un 0,7% más que en junio de 2024 y confirma la consolidación de una tendencia al alza que ya se había evidenciado en los dos años anteriores.

También los autobuses urbanos en Cataluña han batido récords, con 28,2 millones de usuarios en junio, un 2% más que el año anterior y el mejor registro de la serie histórica para este mes.

Este conjunto de datos confirma un verano de actividad intensa en el transporte público, impulsado por una mejora de la oferta, una mayor confianza de los ciudadanos y una apuesta creciente por una movilidad más sostenible y eficiente.