Desde la madrugada del jueves hasta las 14:00 horas, los Bomberos de la Generalitat han atendido un total de 509 incidencias relacionadas con el temporal de viento, una gran parte de ellas centradas en la retirada de árboles caídos y mobiliario urbano. Entre las 13 y las 15 horas, el número de incidencias ha aumentado considerablemente, con 355 avisos. La mayoría de las incidencias se han concentrado en la región Metropolitana Norte, seguida de la Metropolitana Sur, el Centro y Tarragona.
Las llamadas al teléfono de emergencias 112 también han sido numerosas, con un total de 615 llamadas hasta las 14:00 horas, destacando especialmente las 352 llamadas recibidas en la última hora. Los municipios que han registrado más llamadas han sido Barcelona (161), Sabadell (84) y Sant Cugat (50).
En cuanto a la red viaria, la GI-553 entre Sant Feliu de Buixalleu y Arbúcies ha sido reabierta tras la retirada de árboles que habían cortado la vía.
Además, los Agentes Rurales han activado el nivel 3 del Plan Alfa por peligro muy alto de incendio forestal en 41 municipios de seis comarcas. Las zonas más afectadas por este riesgo incluyen el Priorat, la Conca de Barberà, les Garrigues, el Baix Camp, l'Urgell y el Alt Empordà.
El Servei Meteorològic de Catalunya advierte que las ráfagas de viento pueden superar los 70 km/h hasta la noche, y Protección Civil ha mantenido activado el plan Ventcat en fase de alerta por la intensidad del viento que afecta al territorio.
Cortada la R1 por un objeto en medio de las vías
Debido a la fuerza del viento, la R1 de Cercanías ha quedado cortada entre L'Hospitalet de Llobregat y Badalona, ya que un objeto de lona, probablemente una carpa, ha quedado arrastrado a la zona de vías, a la altura de Sant Adrià del Besòs. Renfe ha informado de que el servicio de trenes se ve alterado, con el inicio y final del recorrido en Badalona. Los viajeros pueden acceder al metro para continuar su trayecto, mientras técnicos de Adif trabajan para retirar el objeto.