La reforma laboral de 2022 ha aumentado exponencialmente los despidos durante el período de prueba

La situación se agrava durante los meses de junio y julio, con más de 70.000 trabajadores indefinidos despedidos cada mes

channels4 profile
20 de octubre de 2025 a las 14:17h

La finalización de contratos por no superar el periodo de prueba se ha multiplicado por cinco desde la reforma laboral. Según datos de la Seguridad Social adelantados por Catalunya Ràdio y confirmados por la ACN, los indefinidos que han perdido el trabajo antes de que terminara la fase de prueba entre enero y agosto de este año son 478.009, unas cifras considerablemente superiores a las 96.107 del mismo periodo de 2019, el último año prepandémico antes de la reforma laboral de 2022 –las bajas por este motivo en 2020 y 2022 aún son menores, alrededor de las 50.000 en los primeros ocho meses del año. La legislación aprobada en el Congreso en febrero de 2022 eliminó los contratos de obra y servicio.

Los primeros meses del verano son los de mayor incidencia de las finalizaciones por no superar el periodo de prueba; los meses de junio y julio de los últimos tres años, la destrucción de contratos por este motivo rondaba los 70.000 cada mes en toda España. Este junio, la cifra de indefinidos en esta circunstancia fue de 71.575, mientras que el mes siguiente se llegó a los 71.767, muy cerca del récord mensual de julio de 2023 (71.901).

El auge de esta práctica por parte de las empresas coincidió con la aprobación de la reforma laboral, ya que antes de febrero de 2022, nunca desde al menos 2012 se habían superado los 20.000 casos mensuales, y desde mayo de aquel mes nunca se ha bajado de las 45.000 destrucciones contractuales por este supuesto.

Sobre el autor
channels4 profile
ACN
Ver biografía
Lo más leído