El Gobierno español da marcha atrás con las cuotas de autónomos y congelará los tres tramos más bajos

La ministra, Elma Saiz, ha explicado que los cambios no tienen ningún objetivo recaudatorio

20 de octubre de 2025 a las 09:20h

El gobierno español está trabajando en una nueva propuesta sobre las cuotas de autónomos para 2026 que incluirá la congelación de los tres primeros tramos, es decir, los que afectan a los trabajadores con rentas más bajas. Así lo ha anunciado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en una entrevista en El País, tras las numerosas críticas recibidas la semana pasada por el planteamiento inicial de reforma del modelo de cotizaciones.

Saiz ha asegurado que el ejecutivo está “escuchando al colectivo” para mostrar “sensibilidad con los sectores más vulnerables”, y ha negado que los cambios tengan un objetivo recaudatorio: “No hemos hecho ningún cálculo sobre el aumento de ingresos que podría suponer la reforma”, ha remarcado.

La ministra se ha mostrado “optimista” respecto a la posibilidad de conseguir el apoyo parlamentario en el Congreso, afirmando que con “pedagogía y diálogo” se podrá llegar a un acuerdo que combine sostenibilidad del sistema y equidad entre trabajadores.

La semana pasada, el gobierno propuso una revisión de las cuotas de autónomos para adaptarlas a los ingresos reales, con un aumento de entre 11 y 200 euros mensuales, según el tramo. El plan preveía que, a partir de 2026, los autónomos cotizaran entre 217,37 euros y 796 euros al mes, una medida que había despertado inquietud especialmente entre los profesionales con rentas más bajas.

Con esta nueva propuesta, el ejecutivo busca mantener las cuotas congeladas para los tramos inferiores y modular los incrementos en los tramos medios y altos, para aliviar la presión sobre los autónomos con menos ingresos y garantizar una transición más equilibrada del nuevo sistema.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído