Publican un listado de todos los refugios climáticos de Cataluña. ¿Cuáles hay en tu municipio?

En agosto abrirán diecinueve Centros Cívicos y Comunitarios climatizados, que se suman a los más de 1.500 refugios climáticos municipales en todo el país

04 de agosto de 2025 a las 07:48h

El calor excesivo y sostenido puede conllevar un aumento de la morbilidad y de la mortalidad, especialmente en las personas mayores y las personas que tienen patologías crónicas. Ante este riesgo, el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión abrirá este agosto 19 equipamientos cívicos y comunitarios de la Generalitat, distribuidos por toda Cataluña, que funcionarán como refugios climáticos.

El objetivo es ofrecer un espacio fresco donde refugiarse del calor a todas aquellas personas que no puedan conseguir confort climático en su casa. Esta medida se enmarca dentro del Plan operativo para prevenir los efectos del calor sobre la salud (POCS), que se pone en marcha cada año, desde mayo de 2004, durante los meses de verano.

La Dirección General de Acción Comunitaria e Innovación Social (DGACIS) abrirá durante el mes de agosto diecinueve Centros Cívicos y Comunitarios (CCC) en todo el territorio como espacios de confort climático. Estas instalaciones estarán abiertas a toda la ciudadanía de lunes a viernes, de 11 h a 19 h, excepto el Centro Cívico y Comunitario Balaguer-Eixample y el Centro Cívico y Comunitario La Pobla de Segur, que lo harán de 12 h a 20 h. Puedes consultar tu equipamiento más cercano en la siguiente lista:

  1. CCC Reus - la Rambla
  2. CCC Sabadell - Torre Romeu
  3. CCC Cardona
  4. CCC Balaguer - Eixample
  5. CCC Balsareny
  6. CCC Berga
  7. CCC Blanes- Benet Ribas
  8. CCC Terrassa - ca n'Anglada
  9. CCC La Pobla de Segur
  10. CCC Ponts
  11. CCC Rubí
  12. CCC Tortosa
  13. CCC Les Borges Blanques
  14. CCC Alcanar
  15. CCC Igualada- Montserrat
  16. CCC Sort
  17. CCC Banyoles

REFUGIOS POR MUNICIPIOS

 

Si quieres descubrir qué refugio climático tienes más próximo a tu casa, puedes consultarlo en el siguiente visor, realizado por el Departamento de Interior y Seguridad Pública.

EL ABC DEL CALOR

Este verano, el Gobierno, a través del Departamento de Salud, también pone a disposición de la ciudadanía un conjunto de recomendaciones útiles para un verano seguro con ‘El ABC del calor’. Se trata de una campaña para sensibilizar sobre los efectos del calor, que incluye consejos para combatir las altas temperaturas y pasar un verano más saludable.

Todo el mundo se tiene que proteger, especialmente las personas más vulnerables, y por eso hay que tener claro el ABC del calor, que responde a los conceptos: Aire, Beber y Casa. Entre otros, se aconseja a las personas que, al aire libre, vayan por la sombra y busquen refugios climáticos, al mismo tiempo que se recomienda beber líquidos para una buena hidratación. En el domicilio, es aconsejable bajar las persianas durante el día y abrir las ventanas durante la noche.

En este enlace se pueden encontrar estos y otros consejos para hacer frente al calor.