El PSOE y Junts volverán a reunirse en Suiza tras la no aprobación de la reducción de la jornada laboral

Junts continúa exigiendo la amnistía y una ayuda extra para conseguir el reconocimiento oficial del catalán en la Unión Europea

17 de septiembre de 2025 a las 15:34h

Junts y el PSOE tienen previsto celebrar en las próximas horas una nueva reunión en Suiza, según han confirmado a la ACN fuentes cercanas a la negociación. El encuentro llega después de que el partido de Carles Puigdemont haya rechazado en el Congreso dos iniciativas clave impulsadas por Yolanda Díaz: la reducción de la jornada laboral y la creación de una oficina anticorrupción.

De cara a la semana que viene, Junts y el PSOE han registrado conjuntamente una proposición de ley para transferir a la Generalitat competencias en materia de inmigración. Aun así, la iniciativa tiene pocas opciones de prosperar por el previsible voto contrario de Podemos.

A pesar de los obstáculos en la tramitación de la amnistía y las dificultades para el reconocimiento oficial del catalán en la Unión Europea, el presidente español, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles que su gobierno está cumpliendo “los acuerdos de Bruselas y la hoja de ruta pactada con Junts”. Sánchez se ha mostrado convencido de que la amnistía acabará beneficiando también al expresidente Puigdemont.

El PSOE aún no ha nombrado un relevo definitivo para Santos Cerdán en la mesa de diálogo. Hasta ahora, las conversaciones las asume su antiguo número dos, Juanfran Serrano, con el apoyo del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.

La nueva encuentro llega justo después de que, el lunes en Waterloo, Junts advirtiera que condicionará su apoyo en el debate de política general del Parlament a la estabilidad del gobierno de Sánchez. El partido espera que el PSC se alinee con sus propuestas y ha alertado de que este otoño “empezarán a pasar cosas”, en palabras de Puigdemont.

Este miércoles, en la sesión de control al Congreso, la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, ha acusado a Sánchez de bloquear iniciativas relacionadas con vivienda, Rodalies y la lucha contra la ocupación. “¿Cree que podrá seguir gobernando?”, le ha espetado.

En respuesta, Sánchez ha defendido la estabilidad de su ejecutivo y ha reiterado que está cumpliendo con Junts. Ha citado como ejemplo el impulso del catalán en España y en Europa, y ha insistido en que espera que la amnistía  “se pueda aplicar a todas las personas que se vieron implicadas de una manera u otra en los hechos de 2017”, incluido Puigdemont.