El PSC reivindica el legado inclusivo de Ernest Lluch en el homenaje del 25 aniversario de su muerte

El partido organizará una decena de actos que finalizarán con un acto en la sede central

ACN
22 de septiembre de 2025 a las 13:26h

El PSC quiere reivindicar el legado inclusivo que dejó Ernest Lluch y por eso organizará diferentes actos entre octubre y noviembre coincidiendo con el 25 aniversario de su muerte. La consejera Sílvia Paneque ha asegurado que "recordar a Ernest Lluch es más necesario que nunca" en un momento de crecimiento de los discursos de extrema derecha. Paneque ha insistido en que es "aún más urgente reivindicar los valores democráticos y la capacidad de incluir a todo el mundo en un proyecto colectivo". Para mantener el legado del político asesinado, el PSC ha organizado diferentes actos que arrancarán el 3 de octubre en el Orfeón de Olot y finalizarán el 22 de noviembre en la sede central del PSC.

El conjunto de actos se ha presentado este lunes en una rueda de prensa en la sede del partido en las comarcas gerundenses donde Sílvia Paneque ha destacado la figura de Ernest Lluch como "un político que trabajaba al lado de la gente y que tanto estaba en una plaza como en un campo de fútbol". Además, Paneque ha recordado el papel de Lluch en la aprobación de la Ley de Salud Universal, que supuso "un paso adelante para garantizar el derecho a la sanidad para todo el mundo".

Por su parte, el socialista Albert Bramon ha recordado los vínculos personales y políticos con Ernest Lluch entre la Garrotxa y el Empordá, unos territorios que Lluch estableció vínculos importantes y dejó su huella.

Los actos del 25 aniversario de la muerte de Ernest Lluch comenzarán el 3 de octubre con una charla sobre la Ley de Sanidad que hará la consejera de Salud, Olga Pané, en el Orfeón de Olot. El 10 de octubre se hará una conferencia en Maià de Montcal (Garrotxa) sobre los vínculos del político con todos los lugares donde vivió.

El 18 de octubre los actos se trasladan a Girona, donde se hará una conferencia sobre la figura política y humana de Lluch a cargo del diputado Odón Elorza y el 21 de noviembre se hará la habitual ofrenda floral en la tumba de Ernest Lluch en el cementerio de Maià de Montcal. Los actos se cerrarán el 22 de noviembre con un tributo a Ernest Lluch en la sede central del PSC en Pallars.

Pendientes de las competencias en inmigración

En la rueda de prensa de este lunes por la mañana, la portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, ha detallado que el ejecutivo catalán está pendiente del debate sobre las competencias en inmigración que podría traspasar el ejecutivo español a la Generalitat. Paneque ha avanzado que el Gobierno "no sólo aceptará, sino que también las ejercerá" las competencias que delegue el gobierno estatal.

La portavoz recuerda que esta es una decisión que corresponde al Congreso de los Diputados y que deberán ser las formaciones con representación en Madrid las que se deberán pronunciar al respecto. Sin embargo, Paneque reafirma que el PSC "trabaja siempre" para mejorar en el autogobierno de la Generalitat. "Tener más competencias siempre es una buena noticia para nosotros", ha reafirmado.

Por otro lado, la portavoz ha detallado que aún no tienen una propuesta de presupuestos cerrada para el año que viene. Entre otras cosas, Sílvia Paneque recuerda que el Departamento de Economía está cerrando el proyecto de cuentas de acuerdo con la condonación del FLA, que permitirá tener más dinero en la Generalitat, así como el techo de déficit fijado. "Estas situaciones nos dan recursos extraordinarios", ha señalado la portavoz del Gobierno.