El presidente Salvador Illa y el ex presidente y líder de Junts, Carles Puigdemont, se han reencontrado este martes en Bruselas, una imagen que se ha simbolizado con un apretón de manos. La reunión en la delegación del Gobierno ante la Unión Europea, con un orden del día preparado por sus equipos durante las vacaciones de verano, ha llegado 8 años después de que Puigdemont se trasladara al exilio en Bélgica, y un año después de la investidura del dirigente socialista. El encuentro ha comenzado puntual a las 16.15 h. Desde el Gobierno la sitúan dentro de la "normalización política", mientras Junts le resta relevancia. El partido independentista considera que Illa "llega tarde" y esperan otra reunión con el presidente español, Pedro Sánchez, que aún no se ha concretado.
El presidente de la Generalitat ha llegado a Bruselas sobre las 15 h, después de haber encabezado la reunión del Consejo Ejecutivo en el Palau de la Generalitat por la mañana. Después de la reunión con Puigdemont, Salvador Illa tiene previsto participar en el acto de inauguración de la exposición sobre el milenario de Montserrat, en el Parlamento Europeo. Regresará a Barcelona en un vuelo esta misma noche.
Los detalles y el orden del día de la reunión los han trabajado durante el mes de agosto el jefe de gabinete del presidente Salvador Illa, Eduard Ribas, y el jefe de la oficina del ex presidente Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay. Desde el Gobierno aseguran que la comunicación y los trabajos previos han sido fluidos.
La reunión ha tenido lugar en Bélgica, donde Puigdemont sigue residiendo, ante la negativa del Tribunal Supremo a aplicarle la ley de amnistía. El ex presidente se encuentra a la espera de que el Tribunal Constitucional resuelva el recurso de amparo y la petición de suspensión cautelar de la orden de detención. Si se resolviera favorablemente, Junts estudia el regreso definitivo a Cataluña después de 8 años de exilio.
Este reencuentro llega justamente en un curso político que estará marcado por la aplicación de la ley de amnistía, pero también de negociaciones complejas para los gobiernos español y catalán a la hora de intentar aprobar presupuestos. En el caso del Congreso, los 7 votos de Junts serán determinantes.
Junts espera a Sánchez
A juicio de Junts, la reunión entre Illa y Puigdemont llega más tarde de lo que hubieran querido. Hace meses que el partido de Puigdemont critica que el presidente de la Generalitat no le aplica la "amnistía política". En este sentido, el partido de Puigdemont ha criticado que "perdiera la oportunidad" de hacerlo en la ronda de encuentros que Illa hizo con los ex presidentes Jordi Pujol, José Montilla, Artur Mas, Quim Torra y Pere Aragonès al inicio de la legislatura. También le han reprochado que no haya aprovechado los dos viajes anteriores a Bruselas para encontrarse allí.
Este mismo martes, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha asegurado que la reunión ha tenido lugar por las "instrucciones" que ha recibido Salvador Illa de Pedro Sánchez. Justamente apuntan hacia una hipotética entre Puigdemont y el presidente español, que sería "importante" y supondría una "amnistía política" para el ex presidente.