El Parlament blinda el alquiler de temporada: Nuevas condiciones para evitar la picaresca de los propietarios

La nueva norma define qué es una vivienda permanente, establece condiciones a los alquileres temporales para estudiantes o trabajo y limita los precios del alquiler de habitaciones, entre otros

29 de octubre de 2025 a las 14:47h

El Parlament ha aprobado en la Comisión de Territorio y Vivienda el acuerdo de PSC, ERC, Comuns y CUP para regular el alquiler de temporada e impedir que se utilice para eludir los topes de renta. El PPC reclamará dictamen al Consell de Garanties Estatutàries (CGE), hecho que retrasa la votación definitiva en el pleno hasta que el CGE se pronuncie, aunque el dictamen no es vinculante.

 

Qué cambia con la nueva ley

  • Vivienda permanente: se define como aquella destinada a satisfacer la necesidad de vivienda “con independencia de la duración”. Esto evita contratos “temporales” usados para esquivar los topes.
  • Exclusión recreativa/turística: solo quedan fuera los contratos exclusivamente de vacaciones, ocio o uso recreativo, y deberá hacerse constar en el contrato.
  • Temporales por trabajo/estudios/salud: aunque sean acotados en el tiempo, se aplicarán las normas de arrendamientos de vivienda (fianza, garantías y determinación de la renta).
  • Alquiler de habitaciones: la suma de rentas dentro de una misma vivienda, aunque sean contratos diferentes, no puede superar la renta máxima aplicable a la vivienda entera.
  • VPO en zonas tensionadas: las calificaciones de vivienda protegida se prorrogarán obligatoriamente cuando el inmueble esté en mercado tensionado, para evitar que pasen al mercado libre al cabo de unos años.
  • Grandes tenedores promotores: vía enmienda transaccional, PSC, ERC y Comuns acuerdan en qué condiciones quedarán exentos del registro de grandes tenedores cuando promuevan obra nueva.

En abril, el Parlamento aprobó el decreto de medidas urgentes de vivienda y urbanismo. A cambio de apoyos, el Gobierno pactó tramitarlo como proyecto de ley para regular el alquiler de temporada.

 

Posiciones de los grupos

  • ERC (Ester Capella): celebra que se “repare” la vulneración de derechos y se “encaucen” dinámicas de mercado “salvaje”.
  • Comuns (Susanna Segovia): ve “urgente” la regulación para evitar “vías de escape” a los topes.
  • CUP (Dani Cornellà): lo califica de “primer paso” hacia el derecho a la vivienda, aunque no suficiente.
  • Junts (Glòria Freixa): denuncia que la agenda de vivienda está “comandada por los Comuns” y critica una tramitación “por la puerta de atrás” sin suficiente escucha municipal.
  • PPC (Àngels Esteller): llevará la ley al CGE, afirma que “hundirá” el mercado, que es un “ataque a la propiedad privada” y que invade competencias estatales al regular el alquiler de temporada.

La Junta de Portavoces había previsto votar la nueva ley en el pleno de la semana que viene, pero el paso del PPC por el CGE aplaca el calendario hasta el dictamen. Cuando llegue, la cámara podrá someter el texto a la votación final.

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído