La directora general de Energía, Marta Morera, ha garantizado que todas las solicitudes de ayudas con fondos Next Generation para instalar placas solares en Cataluña estarán “resueltas y pagadas antes de junio de 2026”. Morera ha reconocido que el proceso ha sido “lento y poco eficiente” debido al gran volumen de peticiones —más de 75.000 expedientes—, pero ha defendido la necesidad de garantizar que todos los beneficiarios cumplan los requisitos legales y técnicos.
Según datos del Instituto Catalán de la Energía (Icaen), se han recibido 75.397 solicitudes para acogerse a las ayudas, de las cuales 41.618 ya se han resuelto y 13.635 se han pagado, por un importe total de 51,8 millones de euros. Esto supone que solo un 18% de los expedientes se han abonado, un año y medio después del cierre de la convocatoria.
Morera ha admitido que la “avalancha de demandas” generó un “cuello de botella administrativo”, pero ha asegurado que la situación se está normalizando. “Ahora solo falta que el resto de personas beneficiarias justifiquen la subvención para poder hacer los pagos. De aquí a junio de 2026 debería quedar todo revisado y abonado”, ha explicado desde Viladecans, donde ha participado en el Tercer Congreso Nacional Vilawatt sobre electrificación.
La directora ha defendido que, a pesar de su complejidad, las subvenciones son una herramienta que “garantiza transparencia y equidad”, y ha reconocido que es necesario revisar y simplificar los procedimientos administrativos para hacerlos más ágiles.
Desde el inicio de los programas de ayudas vinculados a los fondos europeos, Cataluña ya ha movilizado más de 1.000 millones de euros para impulsar la transición energética. Morera ha destacado que este esfuerzo ha permitido acelerar la implantación del autoconsumo fotovoltaico en el territorio y consolidar el compromiso del Govern con la descarbonización y la energía limpia.