Más de 12.000 mujeres y sus hijos han sufrido violencia machista desde principios de año

Los Servicios de Información y Atención a las Mujeres (SIAD), de enero a junio han registrado 81.772 atenciones y han acompañado a 19.735 mujeres

24 de noviembre de 2025 a las 15:02h

Los Servicios de Intervención Especializada (SIE) en violencias machistas han atendido a 12.112 personas entre enero y septiembre de este 2025, según datos del Institut Català de les Dones (ICD). De este total, 10.175 son mujeres, 457 adolescentes y 1.480 hijos e hijas de las mujeres atendidas. Son 4.389 las personas que han entrado al servicio por primera vez este año (3.767 mujeres, 163 adolescentes y 459 menores).

Por territorios, la mayor parte de las atenciones se han concentrado en Barcelona (5.636), seguida de Girona (1.865), Penedès (1.615), Lleida (1.165), Catalunya Central (839), Terres de l’Ebre (494), Camp de Tarragona (207) y Alt Pirineu-Aran (291). En todo el 2024, los SIE atendieron a 11.365 mujeres, de modo que las cifras de este año apuntan a un incremento de la demanda

En paralelo, el balance de 2025 contabiliza 8 feminicidios en Cataluña y 5 menores huérfanos por violencia machista. Cinco de estos asesinatos se han producido en el ámbito de la pareja o expareja, y tres en el entorno familiar, con víctimas de más de 71 años.

En cuanto a los Servicios de Información y Atención a las Mujeres (SIAD), de enero a junio han registrado 81.772 atenciones y han acompañado a 19.735 mujeres. Casi la mitad de las usuarias llegan por iniciativa propia (24,1%) o derivadas de los servicios sociales (23,5%). La franja de edad más habitual es la de 30 a 45 años (38%), seguida de la de 46 a 65 años (34,5%). El 42,9% de las mujeres atendidas en los SIAD se encuentran en situación de violencia machista. En 2024, estos servicios realizaron 138.523 atenciones y llegaron a 35.377 mujeres.

La línea telefónica 900 900 120 ha recibido 9.850 llamadas por violencia machista entre enero y septiembre, por debajo de las 13.046 de todo 2024.

En cuanto a los recursos residenciales, 577 personas han sido alojadas en servicios especializados (307 mujeres y 270 hijos e hijas). Los servicios de acogida y recuperación han atendido a 95 mujeres y 81 menores, mientras que los servicios de acogida sustitutoria del hogar han acogido a 201 mujeres y 170 niños. El Servicio de Atención y Acogida de Urgencias (SAAU) ha dado respuesta a 11 mujeres y 19 hijos.

El Servicio de intervención en crisis ha atendido a 599 personas este 2025, y los servicios técnicos de punto de encuentro han intervenido en 1.073 casos, con 1.376 niños implicados, para garantizar en condiciones seguras el derecho de relación de los menores con los progenitores en contextos de alta conflictividad.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído