El secretario general de Junts, Jordi Turull, se ha mostrado "perplejo" ante la reacción de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, que ha instado a Junts a demostrar que no quiere las competencias de migración para hacer "políticas racistas". En entrevistas a Rac1 y Catalunya Ràdio, Turull le ha replicado que tacharlos de racistas para intentar buscar soluciones "sólo hace subir a la extrema derecha".
El dirigente de Junts ha añadido que ya sabían que el acuerdo con el PSOE para delegar competencias en inmigración no gustaría a la extrema derecha ni a la extrema izquierda. Ha explicado que este martes envió un mensaje a Belarra poniéndose a su disposición para explicarle la proposición de ley registrada en el Congreso.
Turull cree que Belarra no se ha leído ni la proposición de ley ni las ponencias sobre inmigración que Junts aprobó en su congreso. El dirigente de Junts ha explicado que pensaba que era un memo hecho con inteligencia artificial cuando sintió la reacción de Belarra al acuerdo para la delegación de competencias en inmigración en Cataluña. Y ha añadido que la extrema derecha y la extrema izquierda se "retroalimentan".
El secretario general de Junts cree que Podemos "no podrá votar en contra" cuando se lean la proposición de ley. "Salvo que tengan la misma concepción de estado que Vox, que lo dudo", ha añadido.
Catalán como requisito por permiso de residencia
Turull ha defendido que el conocimiento del catalánsea uno de los requisitos para acreditar el arraigo. Y ha apuntado que en este ámbito la Generalitat tendrá que destinar recursos porque "nadie nace aprendido".
También ha señalado que debe haber tarea parlamentaria en este ámbito y que sería "muy bueno" que, de acuerdo con las competencias delegadas, la Generalitat haga su propia legislación.
Encontrar una solución para el CIE de la Zona Franca
Preguntado por si el CIE de la Zona Franca debe cerrarse, teniendo en cuenta que el acuerdo otorga a la Generalitat la gestión "integral" de los Centros de Internamiento de Extranjeros, Turull ha recordado que el Parlament, en el marco de una comisión de estudio, expresó la voluntad de cerrarlo "en su momento".
En todo caso, ha remarcado que "lo que no puede ser es que esté como ahora, que es un almacén de personas". La solución, según Turull, requiere un "consenso político" y ha considerado que es "fácil" que vuelva a haber. También ha avisado de que tampoco se puede cerrar el CIE de la Zona Franca "y ya está" porque "no pueden campar por la calle".
Presupuestos del Estado desvinculados de inmigración
En cuanto a los presupuestos del Estado, Turull ha insistido en que no tienen que ver con el acuerdo para la delegación de competencias en inmigración. "Si quieren sentarse a hablar, tienen que acreditar el cumplimiento de los presupuestos vigentes. Que nos enseñen la ejecución en Cataluña y lo que han dejado de invertir, que lo hagan", ha añadido. También ha recordado que el PSOE no les ha hecho ninguna nueva propuesta sobre el techo de gasto que Junts rechazó.
Y preguntado por la reacción de los sindicatos de policías que alertan de que Cataluña se puede convertir en un colador de terroristas, Turull ha replicado que no están en condiciones de dar lecciones y les ha recordado que el líder de Junts, Carles Puigdemont, atravesó la frontera el 8 de agosto sin que lo interceptaran.