El IRTA lidera el proyecto europeo BLUEBOOST para impulsar una economía azul más sostenible

La iniciativa desarrolla sistemas acuícolas innovadores como el piloto de la Ràpita, que combina peces, almejas, ostras y algas para reducir residuos y mejorar la productividad

10 de noviembre de 2025 a las 13:16h

El IRTA (Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries) coordina el proyecto europeo BLUEBOOST, una iniciativa internacional que vol accelerar la transició cap a una economía azul más sostenible y neutra en carbono, impulsando la innovación en acuicultura y el aprovechamiento eficiente de los recursos marinos.

El proyecto, que cuenta con el apoyo del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, reúne a **centros de investigación, empresas e instituciones de ocho países diferentes** (España, Portugal, Polonia, Italia, Brasil, Suecia, el Reino Unido y Finlandia). Su objetivo es ofrecer soluciones científicas y tecnológicas que ayuden al sector acuícola a **mejorar la productividad, reducir el impacto ambiental, aumentar la circularidad y reforzar la competitividad.**

“Con BLUEBOOST queremos demostrar que es posible producir alimentos de origen acuícola de una manera más inteligente, aprovechando mejor los recursos y reduciendo los residuos. La innovación científica es clave para alcanzar una economía azul más sostenible y resiliente”, explica Neil Duncan, investigador del IRTA y coordinador del proyecto.

L’IRTA lidera el projecte europeu BLUEBOOST per impulsar una economia blava més sostenible 1

 

Seis sistemas piloto para aprovechar mejor los recursos marinos

El proyecto, con una duración de tres años, se centra en el desarrollo de sistemas de acuicultura multitrófica integrada (IMTA), que combinan diferentes especies —como peces, moluscos, bivalvos y macroalgas— para cerrar el ciclo de los nutrientes y reducir los residuos generados.

Esta estrategia permite diversificar la producción acuícola, mejorar la calidad ambiental de las instalaciones y abrir nuevas oportunidades de mercado en productos de alto valor añadido. El consorcio internacional ha desarrollado seis sistemas piloto innovadores que integran diferentes modelos de cultivo en mar o en agua dulce.

“Cataluña tiene una gran oportunidad para posicionarse como referente en economía azul sostenible. Proyectos como el BLUEBOOST nos ayudan a conectar la ciencia, el sector productivo y la gestión pública para avanzar hacia un futuro más sostenible”, ha afirmado Antoni Espanya, director general de Política Marítima y Pesca Sostenible del Departament.

L’IRTA lidera el projecte europeu BLUEBOOST per impulsar una economia blava més sostenible 2

 

El piloto de la Ràpita combina caballas, almejas, ostras y algas

Dentro de BLUEBOOST, el IRTA ha finalizado el primer ciclo de un sistema IMTA que combina el crecimiento de mújol (Mugil cephalus), almejas (Ruditapes philippinarum), ostras (Ostrea edulis y Crassostrea gigas) y algas (Ulva spp.). Los resultados se están procesando y son muy prometedores, todas las especies presentan un excelente potencial de crecimiento y, en particular, las almejas crecen hasta el tamaño de cosecha (100 almejas/kg) en solo 7 meses con altas supervivencias del 75% y los mújoles crecen hasta los 370 g/pez para proporcionar 100 kg de mújol por estanque. En conjunto, los resultados demuestran un sistema de acuicultura productivo que puede aumentar la sostenibilidad, los retornos económicos, proteger el delta del cambio climático y restaurar la acuicultura de almejas afectada por el cangrejo azul invasor.

Los primeros resultados del proyecto, relacionados con la evaluación ambiental y económica de los sistemas IMTA, se compartirán próximamente con la comunidad científica y el sector acuícola europeo.

L’IRTA lidera el projecte europeu BLUEBOOST per impulsar una economia blava més sostenible 3

 

Una iniciativa alineada con la Década de las Ciencias Oceánicas

El BLUEBOOST forma parte del programa europeo Sustainable Blue Economy Partnership, cofinanciado por la Unión Europea y los gobiernos nacionales. Se trata de un proyecto que tiene una duración de tres años y una financiación total de 2.202.108 euros, de los que 274.670 euros son destinados al piloto desarrollado por el IRTA.

Además, el proyecto ha sido reconocido por la UNESCO como Proyecto de Acción de la Década de las Ciencias Oceánicas (2021-2030), por su contribución a la innovación y a la sostenibilidad de los ecosistemas marinos.

L’IRTA lidera el projecte europeu BLUEBOOST per impulsar una economia blava més sostenible 4
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído