Illa replica a Aragonès: "El uso social del catalán ha retrocedido en una década de gobiernos de Junts y ERC"

20 de abril de 2024 a las 18:49h

El primer secretario del PSC y candidato al 12-M, Salvador Illa, ha contestado a las palabras del candidato republicano, Pere Aragonès, que en una entrevista en 'El Nacional' ha avisado de que si Illa es presidente la lengua estará "en peligro".

"Me parece que hay que recetar menos ruido y más trabajo. Y quiero recordar que el uso social del catalán ha retrocedido en una década de gobiernos de Junts y ERC, y con cuatro presidentes como Mas, Puigdemont, Torra y Aragonès", ha espetado el primer secretario del PSC en las Fiestas de Primavera de L'Hospitalet de Llobregat. "Lo que estas formaciones plantean ahora lo podían haber puesto en práctica hace 10 años", ha insistido Illa, que también considera "una falta de respeto" una repetición electoral del 12-M: "Yo no lo contemplo".

"Los ciudadanos de Cataluña razonarán con su voto el 12-M y, a partir de ahí, los dirigentes políticos tendremos que articular un gobierno estable y sólido", ha reflexionado en voz alta el primer secretario del PSC. "Por lo tanto, sería una falta de respeto buscar una repetición electoral, yo no lo contemplo, y mi tarea en las próximas semanas será explicarme para que los ciudadanos elijan", ha insistido Illa. "Y a partir del día 13, en función de los resultados, articular un gobierno que responda a la voluntad expresada en las urnas y trabaje por el bien de Cataluña", ha recalcado el candidato socialista al 12-M, que igualmenteha querido contestar a las críticas de Puigdemont sobre "la infrafinanciación" y la "injusticia" contra Cataluña.

"Yo trabajaré para que Cataluña tenga una buena financiación. Soy persona de colaborar y defender los intereses de Cataluña cuando sea presidente", ha manifestado Illa. "Pero con todo el respeto y franqueza, ni Junts ni ERC tienen la base política para exigir nada después de una década de gobiernos suyos y con unosservicios públicos en claro descenso", ha criticado el primer secretario del PSC. " En muchos casos, a la cola de España", ha puntualizado Illa. "Por tanto, antes de exigir nada que hagan una autoevaluación y expliquen a la ciudadanía porque ha pasado esto en Cataluña", ha reclamado el candidato socialista al 12-M.

Plan 'renove' para viviendas de personas mayores de 65 años

"Porque 10 años después Cataluña está a la cola en educación, no estamos preparados para la sequía, no hemos progresado nada en renovables, no se han tomado decisiones en infraestructuras y hay graves problemas de seguridad", ha enumerado Illa. "No hay base sólida para hacer reclamaciones si antes no tienen autoexigencia", ha remachado el candidato del PSC, que en su visita a las Fiestas de Primavera de L'Hospitalet –en la Rambla de Marina- ha querido anunciar un 'plan renove' para la vivienda de Cataluña. "Un 22% de los edificios tienen más de 50 años de antigüedad –anteriores a 1970-, un porcentaje que aumenta al 30% en el área metropolitana", ha cifrado Illa.

"Por lo tanto, una de cada tres viviendas tiene más de 54 años y hay que adaptarlas a las necesidades actuales. Estamos hablando de un plan 'renove' para mejorar accesibilidad (ascensores), baños y aislamientos acústicos y energéticos", ha precisado el candidato del PSC al 12-M. "Lo daremos prioritariamente a personas mayores de 65 años y empezaremos con un tramo de 30.000 viviendas para adaptarlas a las nuevas exigencias técnicas y mejorar la vida de muchos ciudadanos", ha concluido Illa.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído