La cadena de tiendas de juguetes Juguettos, con sede en Alicante, ha adquirido todos los activos de la marca aragonesa Imaginarium, incluyendo patentes, diseños, marca e imagen corporativa. Tras el cierre definitivo de la compañía Imaginarium en abril del año pasado, después de 30 años de trayectoria, Juguettos ha decidido dar una nueva vida a la marca. Más de 190 referencias de la mítica marca de juguetes podrán adquirirse a partir del 27 de octubre en la mayoría de las tiendas de Juguettos, así como en su web y aplicación móvil, así pues, podemos decir que la mítica marca Imaginarium, vuelve.
Imaginarium, fundada en Zaragoza en 1992 por Félix Tena, se convirtió en una compañía pionera en el sector de los juguetes con diseños propios, apostando por un modelo de venta multicanal y con una imagen inconfundible que incluía su famosa "doble puerta", destinada a adultos y niños. La compañía llegó a tener cerca de 420 tiendas repartidas por una veintena de países.

Con la adquisición de la marca, Juguettos tiene la intención de revitalizar el catálogo de Imaginarium, con productos que ya estarán disponibles en esta próxima campaña de Navidad. Según José Luis Díaz Mariscal, director general de Juguettos, "el espíritu con el que nació Imaginarium no desaparecerá, de hecho, ocupará un lugar destacado dentro de nuestra oferta". La cooperativa alicantina quiere incorporar un enfoque más sostenible y productos más diferenciales, tal y como ha apuntado Díaz Mariscal en diversos medios como 20 Minutos.
La compra de Imaginarium es parte de la estrategia de crecimiento de Juguettos, que ha registrado una facturación récord de 154,6 millones de euros en el último ejercicio.
Con el regreso de Imaginarium, Juguettos no solo quiere recuperar un legado de más de tres décadas, sino que también busca reforzar su oferta de productos exclusivos y diferenciados para un público que valora la calidad, el diseño y la innovación. Esta nueva etapa de Imaginarium bajo el amparo de Juguettos llega justo a tiempo para aprovechar el periodo de Navidad, uno de los más importantes para el sector de los juguetes.