La Guardia Civil ha alertado de una nueva oleada de fraudes digitales que afecta a centenares de ciudadanos en toda Catalunya y el Estado. El fraude, que circula a través de correos electrónicos y mensajes SMS, suplanta la identidad del Ministerio de Sanidad para engañar a las víctimas y robarles los datos personales y bancarios.
La trampa: "Renueva tu TSI o la perderás"
Los mensajes, que simulan proceder de una autoridad sanitaria oficial, informan a los usuarios de que deben renovar urgentemente la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI) para adaptarse a un nuevo sistema de verificación. El aviso viene acompañado de un enlace que redirige a una web falsificada con la apariencia del portal del Ministerio.

Uno de los elementos clave de la trampa es el tono de urgencia, con frases como "su TSI ha caducado" o "renueve su TSI antes de perder el acceso a los servicios sanitarios", a menudo llenas de errores gramaticales o con dominios de correo sospechosos.

Objetivo: tus datos y tu tarjeta
Una vez dentro de la web fraudulenta, el usuario es guiado paso a paso por un proceso que aparenta ser una renovación legítima.

Se piden datos personales como el DNI o NIE, domicilio, teléfono y, finalmente, los datos bancarios, con la excusa de pagar 2,99 € en concepto de "gastos de envío".

Para añadir una falsa sensación de seguridad, se presenta un sistema de autenticación por SMS, un “cálculo” para demostrar que eres humano y logotipos oficiales de las Consejerías de Sanidad de cada comunidad autónoma. Todo ello, una estrategia de sofisticación creciente para evitar levantar sospechas.

¿Qué hacer si has sido víctima?
Las autoridades piden actuar con urgencia si se ha accedido al enlace y se han facilitado datos:
-
Contacta inmediatamente con tu entidad bancaria para bloquear posibles cargos fraudulentos y anular la tarjeta.
-
Recoge pruebas: guarda capturas de pantalla, SMS y correos.
-
Denuncia los hechos ante los cuerpos policiales (Mossos o Policía Nacional).
-
Haz un egosurfing para comprobar si tus datos circulan por la red sin consentimiento.
Además, si has recibido el mensaje pero no has accedido, se recomienda borrarlo, bloquear al remitente e informar a las autoridades, como el buzón de incidentes o el número gratuito de ayuda en ciberseguridad: 017.
La TSE no necesita renovación periódica. El número de la Seguridad Social es único y permanente. Solo en casos excepcionales se puede pedir un duplicado a través de los canales oficiales, que siempre te requerirán DNI electrónico, certificado digital o sistema Cl@ve.
Si una página web no te pide identificación oficial para hacer trámites con la Administración, probablemente es fraudulenta.
La mejor defensa es la prevención y la desconfianza activa. Ante cualquier duda sobre comunicaciones oficiales, contrasta la información en las webs institucionales y evita acceder a enlaces directos desde correos o SMS.