El Govern abrirá mañana la convocatoria de 120 MEUR en ayudas para mejorar las instalaciones deportivas de Cataluña

Los ayuntamientos y EMD de más de 500 habitantes podrán pedirla hasta el 24 de noviembre

07 de noviembre de 2025 a las 11:32h

El Departamento de Deportes de la Generalitat abrirá mañana la convocatoria de subvenciones plurianuales del Plan de Choque para la mejora de la Red Básica de Instalaciones Deportivas de Cataluña 2025-2029, dotada con 120 millones de euros. Los ayuntamientos y las entidades municipales descentralizadas (EMD) podrán solicitar estas ayudas para modernizar, adaptar y garantizar la seguridad y sostenibilidad de los equipamientos deportivos públicos.

Esta línea de subvenciones, considerada una de las principales inversiones de la legislatura dentro del proyecto Deporte 360, tiene como objetivo reforzar la calidad, accesibilidad y funcionalidad de los espacios deportivos de titularidad municipal, priorizando aquellas actuaciones consideradas urgentes.

Ayudas para todos los municipios

Los beneficiarios son los ayuntamientos y EMD de más de 500 habitantes, que podrán presentar hasta tres proyectos por municipio. Los importes máximos se calcularán en función del tramo de población, con ayudas que van desde los 20.375 euros para los municipios pequeños hasta 1,25 millones de euros para los de más de 50.000 habitantes.

Los proyectos subvencionables incluyen pistas, pabellones, salas, campos y piscinas municipales, siempre que presten servicios de carácter comunitario, escolar, federativo o de promoción de la salud.

Objetivos del Plan de Choque

Con este programa, el Gobierno quiere:

  • Mejorar la seguridad, sostenibilidad y accesibilidad de las instalaciones deportivas públicas.

  • Garantizar la cohesión territorial, asegurando equipamientos de calidad en todo el país.

  • Contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

El Departamento de Deportes coordina y ejecuta el plan en colaboración con el mundo local y otros departamentos del Govern, y con programas públicos como el Plan único de obras y servicios de Cataluña (PUOSC) para optimizar la distribución de los recursos.

Términos y tramitación

El plazo para presentar solicitudes será de quince días naturales, desde mañana sábado hasta el 24 de noviembre, a través de la plataforma EACAT (www.eacat.cat).

Un compromiso con el deporte y la cohesión territorial

Según datos del Departamento, Cataluña cuenta actualmente con 20.686 instalaciones deportivas, de las cuales un 51% son de titularidad pública. El plan busca garantizar que estos espacios continúen siendo ejes de salud, convivencia y sostenibilidad en el territorio.

Con esta inversión, el Gobierno reafirma su compromiso con un modelo deportivo equitativo y accesible para todos, que sitúe el deporte como derecho ciudadano y motor de transformación social y verde.