El Gobierno ha aprobado este martes la suscripción de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Sanidad, el Departamento de Salud y la entidad pública Red.es para desplegar servicios digitales de salud en Cataluña. El acuerdo, con una inversión de más de 27 millones de euros para un período de cuatro años a partir de junio de 2026, tiene como objetivo mejorar la atención sanitaria mediante la incorporación de servicios de salud digital, así como de herramientas digitales basadas en inteligencia artificial como herramienta de apoyo a la transformación del sistema de salud de Cataluña. El Gobierno, por su parte, realizará una contribución de 16 millones.
Con este convenio, defiende el Gobierno, Cataluña refuerza su compromiso con una sanidad "más eficiente, innovadora, centrada en el paciente y equitativa". "La digitalización de la salud no sólo mejora la atención individual, sino que también genera conocimiento colectivo para avanzar en investigación y en políticas públicas de salud", indican.
Concretamente, el convenio regula la financiación y el desarrollo de tres programas de salud digital: el programa de adopción de la inteligencia artificial en el SNS (IASNS), la red de interoperabilidad de imagen médica en el SNS (RIIMSNS) y la evolución de los programas Plan de Atención Digital Personalizada + y ÚNICAS