La Generalitat realiza la mayor compra de vivienda de su historia

L'Incasòl adquirirà 1.064 habitatges més d'InmoCaixa per un total de 87,2 milions d'euros que passaran a ser de lloguer assequible de forma permanent

26 de noviembre de 2025 a las 13:53h

El presidente Salvador Illa ha confirmado este miércoles que el Govern comprará 1.064 pisos a InmoCaixa, filial de CriteriaCaixa, por un importe de 87,2 millones de euros a través del Incasòl. Todas estas viviendas se incorporarán al parque público de alquiler asequible de manera permanente.

Los pisos están repartidos por todo el territorio: Barcelona, Cornellà de Llobregat, L'Hospitalet de Llobregat, Mataró, Montornès del Vallès, Sant Just Desvern, Sentmenat, Sitges, Terrassa, Tordera, Olot, Lleida, Tarragona y Sabadell. La operación se suma a tres compras previas (450, 214 y 179 viviendas) en el marco del mismo acuerdo, y hace que el número total de pisos adquiridos a InmoCaixa supere ya los 1.900.

Illa ha hecho el anuncio en una conferencia en Fira Sabadell bajo el título “Oportunidades para liderar”, acompañado de la alcaldesa Marta Farrés y de una destacada representación institucional y empresarial del Vallès. Durante su intervención, ha remarcado que estos pisos estaban “a punto de perder la condición de vivienda protegida” y que la compra permite “evitar que pasen al mercado libre y blindar la continuidad de los vecinos que viven allí, con la misma renta que pagan ahora”.

“Es una inversión para incrementar el parque público y para dar estabilidad a las familias”, ha subrayado el presidente, que ha calificado la operación como “la más grande hecha nunca por la Generalitat en materia de vivienda”.

Según el jefe del ejecutivo, la compra encaja con el objetivo de situar el parque de vivienda protegida al 15% del total, de manera que el sector público tenga suficiente peso para incidir en los precios del alquiler y evitar situaciones de exclusión residencial: “Queremos que la gente pueda vivir en su municipio pagando una renta asumible”, ha remarcado.

Illa ha vuelto a definir la vivienda como “la principal preocupación de los catalanes y el principal factor de desigualdad” y ha defendido que hay que “hacer más de lo que se ha hecho hasta ahora”. En este sentido, ha reivindicado otras herramientas en marcha, como la reserva de solares para vivienda protegida, el Fondo de Emancipación Joven o la nueva convocatoria del Plan de Barrios, orientada también a ampliar y consolidar el parque asequible.

“Cataluña es la comunidad que más está haciendo en materia de vivienda y continuaremos trabajando para cumplir con el Plan 50.000”, ha concluido el president, situando esta macrocompra de InmoCaixa como una pieza clave de esta estrategia.