El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado una conferencia en Foment del Treball para buscar complicidades entre el tejido empresarial catalán con un objetivo claro: reunir los apoyos necesarios para impulsar una moción de censura contra Pedro Sánchez.
Según ha expuesto ante un auditorio lleno de empresarios y representantes económicos, el PP tiene “la voluntad” de presentarla, pero no dispone todavía de los votos imprescindibles. “Lo que me faltan son votos, y son votos que pueden ser de los suyos”, ha afirmado en referencia al mundo económico catalán y su posible influencia sobre formaciones como Junts.
Feijóo ha insistido en que, si consiguiera sacar adelante la moción, se compromete a disolver las Cortes y convocar elecciones inmediatamente, con la idea de “abrir una nueva etapa” y devolver la decisión a los ciudadanos. Durante el discurso, ha asegurado que muchos de los empresarios presentes no comparten la “deriva económica y política” del actual gobierno español, motivo por el cual les ha pedido implicación.
El líder popular también ha aprovechado la visita para criticar intensamente la situación política de las últimas semanas. Ha mencionado el rechazo a los objetivos de estabilidad en el Congreso —que considera muestra de la “fragilidad parlamentaria” del gobierno— y el ingreso en prisión del exministro José Luis Ábalos, un episodio que Feijóo define como “inhabilitante” para Sánchez. Ha remarcado que Ábalos “no era un cualquiera”, sino una pieza clave de la estrategia política del presidente.
El acto ha sido inaugurado por el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, que ha reclamado una inversión sostenida y “proporcional al peso económico de Cataluña” en materia de infraestructuras. Según la patronal, las administraciones deberían destinar conjuntamente unos 5.500 millones de euros anuales para poner el país al día y garantizar su competitividad.
