El FC Barcelona ya conoce a sus ocho rivales en la fase de grupos de la UEFA Champions League 2025/26, después del sorteo celebrado este jueves en Mónaco. El conjunto dirigido por Hansi Flick tendrá que medirse con equipos de renombre, aunque el sorteo parece bastante favorable en comparación con otros grandes clubes. Los azulgranas se enfrentarán a Paris Saint-Germain y Chelsea, equipos del bombo 1, los más potentes de la competición, mientras que el resto de rivales serán de niveles más bajos.
Enfrentamientos de máximo nivel: PSG y Chelsea
El sorteo ha situado al Barça ante dos de los clubes más poderosos de Europa. El PSG, campeón de la Champions 2024/25, será uno de los rivales más complicados. El conjunto de Luis Enrique, con jugadores como Ousmane Dembélé, se presenta como una auténtica prueba de fuego para el Barça. El primer partido contra los franceses podría jugarse en el Spotify Camp Nou, aunque aún está por confirmar.
Por otro lado, el Chelsea, jugará con figuras destacadas como Cole Palmer, Enzo Fernández y Moisés Caicedo. El Chelsea visitará Barcelona con la intención de demostrar que han vuelto a la élite europea después de varios años de tránsito. El partido en Stamford Bridge será un reto para el Barça, pero también es un estadio con buenos recuerdos para los azulgranas.
Rivales del bombo 2: Eintracht Frankfurt y Brujas
En el bombo 2, el Barça recibirá al Eintracht Frankfurt, un rival que hace tres años causó una de las noches más amargas en el Camp Nou en la Europa League 2021/22, cuando una invasión de más de 30.000 seguidores alemanes destrozó las esperanzas azulgranas. A pesar de la tensión del anterior enfrentamiento, el Barça tendrá que concentrarse para ganar al conjunto alemán.
El Club Brujas, segundo clasificado de la liga belga la temporada pasada, será también un rival asequible para el Barça. A pesar de su solidez defensiva, no se prevé que los belgas puedan complicar demasiado las cosas, tanto en Barcelona como en Bélgica.
Bombo 3: Olympiacos y Slavia Praga
El Olympiacos y el Slavia Praga, del bombo 3, no deberían representar un gran problema para el Barça. El equipo griego, entrenado por José Luis Mendilibar, no se ve capaz de hacer sombra a los grandes nombres de Europa, y el Slavia Praga tampoco parece que pueda suponer un obstáculo importante para el conjunto azulgrana. El Barça tendrá que aprovechar estos enfrentamientos para sumar puntos vitales y llegar a las eliminatorias con el máximo número de victorias posible.
Bombo 4: Copenhague y Newcastle
Finalmente, en el bombo 4, el Barça tendrá un par de rivales interesantes. El Copenhague, equipo donde jugaba Roony Bardghji, visitará Barcelona, y aunque no se trata de un gran rival, siempre puede resultar un equipo peligroso en un campo como el Spotify Camp Nou. En cambio, el Newcastle United, que ha vuelto a la Champions después de años de ausencia, será el rival más complicado de este bombo. El equipo de Eddie Howe quiere hacer ruido en Europa y ha reforzado su plantilla.
Un Barça beneficiado
En general, el Barça ha salido bien parado de este sorteo. A pesar de las dificultades que suponen los enfrentamientos contra el PSG y el Chelsea, los otros rivales como Eintracht Frankfurt, Brujas, Olympiacos, Slavia Praga, Copenhague y Newcastle no deberían ser un gran problema. No hay desplazamientos problemáticos en cuanto a distancias, y el Barcelona tendrá que hacer valer su fuerza en el Spotify Camp Nou para conseguir los puntos necesarios.
Con el calendario por definir, el Barça afronta una fase de grupos bastante asequible y tiene el objetivo claro de clasificarse entre los primeros puestos para llegar con buen pie a las fases eliminatorias.