Explota la protesta por Palestina en Cataluña: trenes cortados, cargas policiales y boicots a empresas

En Barcelona, la jornada ha comenzado con cortes de tráfico en la Gran Vía y ha culminado en enfrentamientos en el entorno de la estación de Sants.

15 de octubre de 2025 a las 15:25h
Actualizado: 15 de octubre de 2025 a las 15:47h

Este miércoles 15 de octubre, Cataluña ha sido el escenario de una jornada de huelga y movilización generalizada en apoyo a Palestina. Cientos de personas, mayoritariamente jóvenes y sindicatos, han salido a la calle en varias ciudades para denunciar lo que consideran una “ocupación colonial” por parte de Israel y para reclamar un bloqueo real al estado hebreo. Los manifestantes han protagonizado cortes de carreteras, ocupaciones de restaurantes de comida rápida y piquetes en instituciones públicas y empresas, en una jornada que ha estado marcada por la tensión, pero también por una alta movilización.

Barcelona: tensión en Sants y marcha masiva de estudiantes

En Barcelona, la jornada ha comenzado con cortes de tráfico en la Gran Vía y ha culminado en enfrentamientos en el entorno de la estación de Sants. Cientos de jóvenes han avanzado por las calles hasta llegar a la plaza Joan Peiró, donde se han producido lanzamientos de objetos y vallas contra la policía. Los Mossos han cargado para dispersar a los últimos grupos de manifestantes.

La marcha ha sido mayoritariamente pacífica hasta que un grupo ha atacado un restaurante de comida rápida, episodio que ha provocado la intervención policial. Cercanías ha informado de retrasos debido a los “actos incívicos” en la estación de Sants.

Desde la CGT, Montse Sànchez ha denunciado a la ACN que “es el tercer alto el fuego que oímos. Lo que queremos es que el ejército israelí y todas las empresas que están como buitres allí esperando salgan de Palestina y dejen al pueblo palestino caminar lejos”. También ha reclamado que el decreto de embargo de armas del gobierno español sea real y no simbólico.

97bd6f51 b4ad 422f b932 dcf5ae9c6345

Mataró: corte en la N-II y ocupación de un McDonald’s

En Mataró, más de un centenar de personas han cortado durante más de una hora la carretera N-II a la altura de la estación de Cercanías, en una protesta que ha incluido una concentración inicial y la lectura de un manifiesto por la paz y contra el estado de Israel. “Su proyecto es la ocupación, el apartheid y la destrucción total del pueblo palestino para ampliar su proyecto colonial imperialista”, ha declarado Marina Rodríguez, portavoz de Jóvenes por Palestina en el medio mencionado.

Tras la marcha, los manifestantes han ocupado durante veinte minutos un McDonald’s en la plaza Alcalde Serra i Xifra, donde han colgado carteles acusando a la empresa de ser “cómplice con el genocidio” y han entonado consignas contra Israel. A pesar del despliegue de los Mossos con unidades de Brimo y ARRO, no se han registrado cargas ni incidentes remarcables.

protesta palestina mcdonalds

Rodríguez también ha criticado la respuesta de los estados occidentales: “El alto el fuego es una cortina de humo de los estados imperialistas y capitalistas para detener la movilización social mientras perpetúan la explotación de tierras y el genocidio”, ha añadido.

Girona: corte en las vías del tren y manifestación multitudinaria

En Girona, más de 400 personas han participado en una protesta que ha empezado en la plaza del Vi y ha culminado con la ocupación de las vías del tren de la R11 y la RG1 durante media hora. Los manifestantes han gritado consignas como “Por Palestina, lo bloqueamos todo” y “Boicot a Israel”, mientras los Mossos llegaban a la zona para impedir que más gente accediera a las vías.

ocupacio vies tren protestes

Los sindicatos mayoritarios han hecho una concentración en las escaleras de la Delegación del Gobierno. Durante el acto, han leído los nombres de los niños “asesinados” en Gaza y han hecho un minuto de silencio. Diana Estudillo (CCOO) ha afirmado: “Se ha firmado un acuerdo de paz, que es un mal llamado acuerdo de paz, porque se está limitando el acceso a la ayuda humanitaria y la gente sigue muriendo”.

Lérida: bloqueos en comercios y universidades

En Lleida, la jornada ha comenzado con el bloqueo de la entrada del Carrefour y ha continuado con protestas en el Rectorado de la UdL y la Biblioteca Pública. “El genocidio no ha terminado y el acuerdo de paz no es para nada un acuerdo de paz”, ha asegurado Mar Valdellou, del Comité en Solidaridad con Palestina de Lleida.

Los piquetes han denunciado los vínculos económicos, culturales y académicos con Israel. Al mediodía, un centenar de personas se han concentrado en la plaza Ricard Viñes. Mientras tanto, UGT y CCOO han reunido a unas setenta personas en la plaza Paeria, con la presencia del alcalde Fèlix Larrosa y representantes de ERC.

4ef6f303 4f74 4cb9 9392 61d6411b9235

Manresa: boicot al partido de baloncesto contra el Hapoel Jerusalén

En Manresa, diversos grupos de manifestantes han cortado accesos al Nou Congost, donde esta noche está previsto el partido entre el Baxi y el Hapoel Jerusalén. Llevaban pancartas con mensajes como “Ama el baloncesto, odia el genocidio, boicot a Israel”. Los Mossos han activado un dispositivo especial ante el riesgo de que los concentrados intenten impedir la celebración del partido.

manifestacio

Movilización transversal y continuidad de las protestas

La jornada ha puesto de manifiesto una movilización transversal, con la participación de sindicatos, entidades estudiantiles y colectivos anticapitalistas. A pesar de la diversidad de acciones y el diferente grado de radicalidad, todas las protestas han compartido un mensaje común: denunciar lo que consideran un genocidio en Gaza y exigir una respuesta política contundente.

Los colectivos convocantes han asegurado que la movilización continuará los próximos días, independientemente de los anuncios institucionales: “No nos detendremos hasta conseguir un bloqueo total a Israel y el fin de la ocupación”, han concluido desde Joves per Palestina a ACN.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído