La plataforma Trainline ha constatado que los precios del corredor ferroviario Barcelona-Madrid han aumentado un 40% este septiembre en comparación con el mismo mes del año pasado. Según el director general en Europa de la empresa, Pedro Garcia, el incremento coincide con la retirada del servicio de Avlo, aunque ha mostrado confianza en que “los operadores encontrarán maneras” para volver a niveles anteriores, ya sea “con la reintroducción de Avlo o la adaptación de precios a través de otros mecanismos”.
En una atención a los medios, Garcia ha admitido que no disponen de datos para identificar qué operadores se han beneficiado de esta situación, pero ha recordado que la liberalización del sector, iniciada en 2020, ha supuesto un abaratamiento medio del 58% de los billetes en este trayecto. “Ha beneficiado al cliente. La competencia es sana y favorece al usuario”, ha remarcado.
Récord de pasajeros a pesar del encarecimiento
Los datos de Trainline coinciden con el análisis trimestral de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), publicada este martes. El regulador señala que entre abril y junio la línea de alta velocidad entre Barcelona y Madrid registró una cifra récord de 3,9 millones de pasajeros, a pesar de un encarecimiento medio del 15% en los billetes, que se situaron alrededor de los 63 euros.
El directivo de Trainline también ha puesto el acento en el desconocimiento de los viajes transfronterizos en tren en el Estado. Según Garcia, “sólo un 47% de los clientes sabe que se puede viajar entre fronteras”, con conexiones como Barcelona-Marsella, Barcelona-Lyon o Barcelona-Perpiñán. Un dato que contrasta con otros países de Europa central, donde más del 80% de los viajeros conocen esta opción.