Dignidad en las Vías desconfía de la puesta en marcha de la Oficina Técnica del Plan de Cercanías, que este jueves ha presentado la Generalitat. "Ya debería estar formada", ha dicho la portavoz de la entidad, Anna Gómez, en declaraciones a los medios después de una jornada sobre movilidad de CCOO. "No las tenemos todas", ha añadido, a la vez que ha cuestionado la comunicación entre Renfe y Adif. Junto con otras plataformas de usuarios, han criticado el estado actual de la red y han asegurado que el 2025 es "el peor año" de Cercanías. Por ello, han reclamado explicaciones y mejoras en la accesibilidad, han cargado contra las estadísticas de puntualidad de Renfe y han apostado por una "policía ferroviaria" para garantizar más seguridad en las estaciones.
En una mesa redonda para abordar las reivindicaciones de los usuarios sobre transporte público, las cinco plataformas que han participado han coincidido en el diagnóstico. "Hay que mejorar, es una máxima", han resumido. "Queremos cosas tan sencillas como que los trenes vengan a tiempo y lleguen a la hora", han sentenciado.
Los usuarios han remarcado que en los últimos años la "mayoría" de las inversiones han ido a parar a la alta velocidad, en detrimento del ferrocarril. Asimismo, han celebrado que esta situación ahora se quiera revertir y "de golpe" se quiera "poner todo al día". "Es como si vives en tu casa y no haces ninguna reforma en 15 años, y de golpe lo quieres poner todo al día. Esto es un problema, sobre todo si quieres seguir viviendo en el piso", ha comparado el vicepresidente de la asociación para la Promoción del Transporte Público (PTP), Carles Garcia.
Las asociaciones han asegurado que todo esto está provocando que "mucha gente" apueste por coger el coche o busque alternativas con autobús y han reclamado "planificar" para que haya más conexiones ferroviarias e "intermodalidad" en el transporte público.
En la mesa redonda ha participado la PTP, la Alianza Ibérica por el Ferrocarril, Dignidad en las Vías, Usuarios de Avant Cataluña y la Plataforma de usuarios y usuarias del transporte público del Baix Llobregat.