Después de unos días de calma meteorológica, los modelos apuntan a un cambio de tiempo notable a partir del jueves. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se podría formar una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) sobre el Mediterráneo, hecho que provocaría un aumento significativo de la inestabilidad atmosférica, con lluvias localmente intensas y tormentas fuertes o muy fuertes.
Durante la jornada del martes, el tiempo aún se mantendrá bastante tranquilo, con dominio del sol combinado con bandas de nubes delgadas y algunas nubes bajas en la costa y el prelitoral de Tarragona. Al mediodía, el ambiente será más cálido que ayer, con máximas entre los 22 y los 26 °C.
Primeras precipitaciones el miércoles por la noche
El miércoles se mantendrá la calma relativa, con un cielo enturbiado y aumento de la nubosidad hacia la tarde, especialmente cerca del mar. Hacia el atardecer podrían llegar los primeros chubascos a la costa y al prelitoral entre Barcelona y Tarragona, preludio del cambio de tiempo más generalizado previsto para el jueves.
Jueves: inicio del episodio de inestabilidad
A partir del jueves, se prevé una jornada claramente más inestable, con lluvias que comenzarán cerca del mar y que se extenderán progresivamente hacia el interior. Esta situación vendrá acompañada de aire frío en altura, vientos de levante cargados de humedad y un mar aún muy cálido, un cóctel perfecto para favorecer la formación de chubascos intensos y persistentes. Las zonas más afectadas podrían ser el litoral de la Comunidad Valenciana, donde se prevén acumulaciones locales de más de 100 o incluso 200 litros por metro cuadrado.
Afectación en Cataluña: atención a las Tierras del Ebro
En Cataluña, aunque la afectación no será tan severa como en otras zonas, sí que se esperan lluvias prácticamente en todo el territorio. Los acumulados más importantes podrían concentrarse en el extremo sur, especialmente en las Terres de l’Ebre. De momento, sin embargo, no se prevé una situación tan intensa como la provocada por el exhuracán Gabrielle, que dejó hasta 300 l/m² en Amposta.
Los expertos insisten en que habrá que seguir la evolución de la situación muy de cerca, ya que la posición exacta de la DANA será clave para determinar la intensidad y la distribución de las precipitaciones.
...¿y el fin de semana?
De cara al viernes y al fin de semana, todavía hay bastante incertidumbre, pero todo apunta a que la inestabilidad se mantendrá. Por lo tanto, habrá que estar atentos a las próximas actualizaciones de los mapas.