El Departamento de Agricultura quiere impulsar las redes de regadíos con ayudas a unas sesenta comunidades

El departamento ha aprobado una inversión total de más de 32 millones de euros para mejorar y modernizar las redes colectivas de riego

12 de agosto de 2025 a las 11:20h

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación ha resuelto otorgar 61 ayudas a las comunidades de regantes para mejorar y modernizar las redes de regadíos, por un importe de 23.544.479 euros, para las anualidades 2025, 2026 y 2027. Estas ayudas suponen una inversión total de 32.001.950 euros.

El objeto de estas ayudas es fomentar la realización de las obras y las instalaciones de las redes colectivas de riego de las comunidades de regantes para mejorar y modernizar los regadíos. Se han establecido las dos modalidades siguientes. Una modalidad es la modernización integral de un regadío existente, que consiste en el cambio de una red de riego por gravedad a una red de riego presurizada, o bien en una mejora sustancial de un sistema de riego presurizado existente. La otra modalidad corresponde a la realización de obras de mejora y modernización, y a la instalación de elementos que mejoren la gestión del riego, para incrementar su eficiencia y el ahorro de agua.

Este año, el 94,3% de estas ayudas, o 22.203.948 euros, corresponde a obras de modernización integral, mientras que el 5,69%, o 1.340.531 euros, corresponde a obras de mejora y modernización.

La distribución territorial de las 61 comunidades de regantes es la siguiente:

distribucio territorial ajudes agricultura
distribucio territorial ajudes agricultura -

Actuaciones que permitirán importantes ahorros de agua y energía

Las actuaciones previstas en esta Orden tienen como finalidad modernizar las instalaciones y aplicar nuevas tecnologías que aumenten la eficiencia del transporte, la distribución y la aplicación del riego a los cultivos. Con estas actuaciones, las comunidades de regantes podrán conseguir importantes ahorros de agua y energía que permitan hacer frente con más garantías a los episodios de sequía.

En esta edición de las ayudas se han introducido cambios importantes. Por un lado, se ha incrementado la intensidad de la ayuda, que alcanza el 70% para regadíos con riego completo, y el 85% para regadíos con riego de apoyo. Por otro lado, se ha introducido como condición para recibir la ayuda que la comunidad de regantes debe tener instaurada la tarifa binómica, es decir, que las cuotas de los regantes deben estar formadas por una parte fija y una variable en función del consumo.

 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído