Confirmado: Encuentran el cuerpo de Txell Fusté en el Pirineo después de más de seis meses de investigación

13 de junio de 2025 a las 07:49h

La Gendarmería francesa ha confirmado el descubrimiento de los restos mortales de Txell Fusté, la excursionista manresana de 52 años desaparecida en diciembre pasado, según ha confirmado 3cat. El cuerpo de la mujer fue localizado en una zona rocosa a unos 80 metros del lugar donde, el pasado 1 de junio, se encontró el cuerpo de su acompañante, Esteve Carbonell. Estos últimos restos, en un primer momento, habían quedado enterrados por la nieve, impidiendo que fueran localizados hasta ahora, cuando las condiciones meteorológicas lo han permitido.

Txell Fusté y Esteve Carbonell se perdieron el 7 de diciembre de 2024, cuando intentaban hacer la cima del Rulhe, en la región francesa de L'Arieja. Tras dejar su furgoneta aparcada en el aparcamiento de Pla de Peyres, los dos montañeros comenzaron su ascensión desde el refugio de Rulhe, en una jornada marcada por un tiempo adverso. La última imagen que enviaron a su familia fue a las 11 de la mañana de ese día, cuando estaban ya en pleno camino hacia la cima. A partir de ese momento, se perdió todo rastro de ellos. Todo apunta a que fueron atrapados por una fuerte tormenta de nieve, viento y niebla que les sorprendió a gran altitud, dificultando las tareas de rescate.

Los equipos de búsqueda iniciaron una operación inmediata, pero las condiciones de nieve abundante hicieron muy difícil la localización de los dos excursionistas. El rescate, que implicó a la Gendarmería francesa, Bomberos de Andorra y de la Generalitat de Cataluña, así como otras unidades especializadas en montaña, no obtuvo éxitos hasta que en el mes de junio, con la descongelación de la nieve, un grupo de excursionistas encontró el cuerpo del Esteve a pocos metros de la cima del Rulhe. Su cuerpo fue trasladado a las autoridades con el fin de confirmar su identidad y establecer las causas de su muerte.

Las tareas de búsqueda se reanudaron inmediatamente para localizar la Chelo, y este jueves finalmente se ha podido localizar a la mujer, que se encontraba en una zona de rocas.

Con seis meses de incertidumbre y múltiples esfuerzos por parte de las autoridades y voluntarios, el caso de Txell Fusté y Esteve Carbonell pone fin a una larga investigación en la que la naturaleza inhóspita de los Pirineos y las condiciones climáticas extremas fueron factores determinantes.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído