Los Comunes acusan a PP y Junts de ser "partidos ninis" y les piden desbloquear la nueva financiación

Cid ha remarcado que “Cataluña necesita, cuanto antes mejor, un sistema de financiación que garantice suficientes recursos para proteger los servicios públicos”

18 de noviembre de 2025 a las 21:09h

El portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, ha instado hoy al Partido Popular y a Junts a “dejar de poner palos en las ruedas” y permitir que Cataluña avance hacia un nuevo sistema de financiación justo, singular y que respete la ordinalidad, tal como ha defendido en su comparecencia en la tribuna del Parlament. Cid ha calificado estas dos formaciones de “partidos ninis” porque “ni defienden una fiscalidad justa, ni quieren un nuevo sistema de financiación, ni quieren blindar los servicios públicos”.

Cid ha subrayado que, por primera vez en esta legislatura, se han puesto sobre la mesa las bases para avanzar en un nuevo acuerdo y ha remarcado que “Cataluña necesita, cuanto antes, un sistema de financiación que garantice suficientes recursos para proteger los servicios públicos”. El portavoz de los Comunes ha celebrado que la reunión de ayer con el Gobierno del Estado permita avanzar hacia una propuesta definitiva, pero ha advertido que “ningún acuerdo será posible si hay partidos que continúan dinamitando cualquier avance”.

 

Acuerdo para impulsar un grupo de trabajo contra las compras especulativas

Cid también ha hecho referencia al acuerdo entre los Comuns y el Govern de la Generalitat para crear un grupo de trabajo que concrete la futura ley para prohibir las compras especulativas de vivienda en Cataluña. Un grupo que contará con la diputada Susanna Segovia y el miembro de la ejecutiva Xavi Martínez por parte de los Comuns y que tendrá una “composición tripartita” con la incorporación de expertos y expertas.

El diputado ha puesto como ejemplo los casos recientes de New Amsterdam Developers, que quiere dividir 11 viviendas en la calle Sant Agustí 14 de Barcelona para destinarlas al alquiler de habitaciones, y el de Vandor, con 17 edificios en Barcelona que expulsa a los vecinos y vecinas para hacer alquiler de habitaciones. Cid ha denunciado que estas prácticas son posibles porque PP y Junts han dilatado un mes la regulación del alquiler de temporada y de habitaciones llevándola al Consell de Garanties, lo que permite “que continúe el negocio especulativo de los fondos de inversión”.

 

Denuncia de la deriva autoritaria del alcalde de Junts en Martorell

El portavoz de los Comuns ha anunciado el registro de una propuesta de resolución para que el Parlament rechace las medidas del alcalde de Martorell, a quien ha reprochado querer sancionar a familias vulnerables que cogen agua de fuentes públicas. Cid ha señalado que la prioridad del Ayuntamiento debería ser “plantar cara a AGBAR y las compañías de agua que cortan el suministro a familias vulnerables”, en lugar de imponer sanciones “arbitrarias” de hasta 750 euros. Cid ha tildado la medida de “clasista, autoritaria e impropia de un partido democrático”.

 

Vía Layetana como espacio exclusivo de memoria

Coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte del dictador, Cid ha hecho referencia a la ofensiva institucional de los Comuns para reforzar la memoria democrática, que incluye una moción en el pleno para que “el Parlament se posicione e inste al Govern a reclamar que Via Laietana 43 sea un espacio exclusivo de memoria, un espacio de recuerdo y reivindicación”, como la ESMA en Argentina. Cid ha reivindicado “la lucha en las calles” que acabó con la dictadura.