Comienza la operación salida de agosto con previsiones de tráfico intenso y refuerzo ferroviario en Cataluña

Tráfico hace un llamamiento a la prudencia y al respeto de las normas de circulación

31 de julio de 2025 a las 15:03h

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha este jueves a las 15.00 h la operación especial “1º de agosto”, con una previsión de 6,9 millones de desplazamientos por carretera hasta la medianoche del domingo. Esta operación da el pistoletazo de salida al mes con más volumen de movilidad de todo el verano, durante el cual se esperan hasta 52,9 millones de viajes en todo el Estado.

Antes del inicio oficial del dispositivo, ya se han empezado a registrar congestiones en las principales salidas urbanas de ciudades como Madrid, Valencia y, especialmente, Barcelona, donde varias vías han presentado, o aún presentan, retenciones kilométricas. En la B-10, por ejemplo, ha habido problemas de circulación entre los kilómetros 13 y 15 en sentido norte hacia el Nudo de la Trinidad, y entre el 10 y el 5 en sentido sur hacia el Nudo del Llobregat. En la B-20, también hay afectaciones en ambos sentidos. Además, en Santa Coloma de Gramenet, la B-10 registra congestiones desde el kilómetro 0 hasta el 3 en dirección norte.

Ante esta gran afluencia prevista en las carreteras, Tráfico hace un llamamiento a la prudencia y al respeto de las normas de circulación. Solo en julio, 111 personas han perdido la vida en las carreteras españolas, 36 de las cuales eran motoristas. La DGT insiste en que la seguridad vial debe ser una prioridad ante el incremento habitual de la movilidad durante agosto.

Renfe refuerza su oferta con 101.000 plazas adicionales en Cataluña

Con motivo de la operación salida, Renfe ha reforzado los servicios ferroviarios con origen o destino en Cataluña, ofreciendo hasta 101.000 plazas en trenes de alta velocidad, larga distancia, Avant y media distancia. El aumento incluye 10.500 plazas adicionales concentradas en las rutas con más demanda, especialmente las que conectan Cataluña con Madrid y Andalucía.

Para asumir este incremento, se han habilitado 26 trenes de doble composición, lo que permite ampliar la capacidad de transporte de viajeros. En comparación con el mismo período del año pasado, Renfe ha incrementado en un 4,16% el número de plazas en trenes de larga distancia y AVE, alcanzando un total de 443.700. Los servicios Avant suman 16.300 asientos disponibles para este fin de semana.

A escala estatal, la compañía ofrece más de un millón de plazas para el fin de semana y un total de 22,5 millones para el período comprendido entre el 30 de junio y el 15 de septiembre.

Con todo, las autoridades recomiendan planificar los desplazamientos con antelación, consultar el estado del tráfico en tiempo real y optar por el transporte público siempre que sea posible para evitar aglomeraciones y reducir riesgos.

 

Preguntar a ChatGPT

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído