El paro ha repuntado ligeramente en Cataluña durante el mes de octubre con 2.400 personas más registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo (SOC), lo que supone un incremento del 0,75% respecto a septiembre. A pesar de este aumento, se trata de un repunte más moderado que la media habitual de este mes, marcado tradicionalmente por el final de la temporada turística.
Con este aumento, el número total de personas desempleadas se sitúa en 324.495, un 3,09% menos que hace un año, y representa la cifra más baja de un mes de octubre desde 2007. Cataluña, sin embargo, ha registrado un incremento de paro superior a la media española (0,57%) y es la tercera comunidad con más nuevos parados, solo por detrás de Castilla y León y Andalucía.
En paralelo, los datos de ocupación muestran una evolución positiva. Cataluña ha ganado 19.206 afiliados a la Seguridad Social respecto a septiembre, hasta alcanzar 3,88 millones de personas ocupadas, un nuevo récord histórico para el mes de octubre. El ritmo de creación de ocupación, con un incremento del 0,5% mensual, supera el de los tres ejercicios anteriores.
En comparación con el año pasado, el total de trabajadores en activo ha crecido un 2,1%, un aumento más moderado que en los últimos años pero que consolida la tendencia de crecimiento.
A nivel estatal, el número de afiliados a la Seguridad Social supera los 21,8 millones de trabajadores, registrando también uno de los mejores octubres de la serie histórica, hecho que confirma la fortaleza del mercado laboral pese a la ralentización económica.