Cataluña recupera la 'normalidad': Protección Civil desactiva el plan Inuncat

Aunque ayer por la tarde se produjeron algunas lluvias importantes, los efectivos de emergencias no han tenido incidencias destacables

18 de octubre de 2025 a las 13:02h

Protección Civil ha desactivado este domingo la alerta del plan Inuncat tras un fin de semana de lluvias sin incidencias destacables, aunque mantiene la fase de prealerta ante la previsión de nuevos chubascos intensos en el litoral y prelitoral central de Barcelona, el Penedès y el Camp de Tarragona, con posibilidad de afectaciones hasta la Selva.

Según el Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), las tormentas podrían dejar más de 20 litros por metro cuadrado en 30 minutos hasta última hora del sábado. Aunque las lluvias más intensas ya han remitido, el riesgo de nuevos episodios puntuales de fuerte intensidad se mantiene activo.

Las lluvias más destacadas se registraron el viernes por la tarde en el área metropolitana de Barcelona, especialmente en el Vallès Occidental, donde los Bomberos de la Generalitat realizaron ocho servicios de emergencia. Uno de los episodios más aparatosos fue el rescate de un vehículo arrastrado por el río Ripoll en Sabadell, que finalmente se encontraba sin ocupantes en el interior.

En el operativo participaron ocho dotaciones de Bomberos, entre ellas un helicóptero con los GRAE y una unidad subacuática. Los equipos de rescate localizaron el coche volcado en el lecho del río, en una zona donde el caudal era más bajo. El vehículo aún tenía las luces encendidas, pero, una vez accedido a su interior, se confirmó que estaba vacío.

En paralelo, la Agencia Catalana del Agua (ACA) emitió un aviso hidrológico por situación meteorológica adversa en el Vallès Occidental y Oriental, alertando del riesgo de aumento repentino de los caudales en rieras y torrentes. La lluvia también provocó complicaciones de tráfico durante buena parte de la tarde, especialmente en las principales vías del área metropolitana, como la AP-7, la B-30, la C-58 y la C-17.

Protección Civil ha hecho un nuevo llamamiento a la prudencia, especialmente en desplazamientos por carretera y actividades al aire libre. El organismo recomienda no cruzar ríos, rieras ni zonas inundables, y evitar aparcar o caminar en puntos bajos cercanos a cursos de agua, ante la posibilidad de nuevas tormentas localmente intensas.