Cataluña bate récords en estudios de doctorado y concentra casi un 40% de estudiantes de nacionalidad extranjera. Según datos del Departamento de Investigación y Universidades desde el curso 2018-2029 hasta el 2023-2024, los estudiantes matriculados han aumentado un 8,17%, pasando de los 17.395 a los 18.817, cifra que marca un máximo histórico en Cataluña. Cabe destacar, además, que en el curso 2023-2024 iniciaron estudios de doctorado un total de 4.289 estudiantes, lo que representa un 15,6% más que el curso anterior. Además, son los estudios con un grado más elevado de internacionalización del sistema universitario, con casi un 40% de estudiantes con nacionalidad extranjera en el curso 2023-2024.
Este porcentaje, el más importante hasta ahora, se explica en parte por un incremento de estudiantes provenientes de China, que ha pasado de ser el quinto país al tercero con más presencia de estudiantes (10%), y de la India, que avanza de la decimotercera posición a la octava (3%). Con un 10,9% de estudiantes, Italia encabeza los países con más representación, seguida de Chile con un 10,2%. Países como Ecuador, México y Brasil, en cambio, han disminuido su presencia.
En comparación con el conjunto del sistema universitario español, Cataluña tiene de media un 10% más de estudiantes internacionales y es la comunidad autónoma con una mayor proporción de internacionalización. También es la comunidad autónoma con la proporción más grande de estudiantes de la Unión Europea, de Europa en general y de Asia.
Destaca también que del total de los estudiantes de doctorado, más del 50% de los estudiantes son mujeres, con una tendencia creciente en los últimos cursos.
En relación con las ramas de conocimiento de las tesis defendidas en el período de seis años, la distribución muestra un porcentaje más alto de tesis en el ámbito de Ciencias de la Salud con el 31,4% del total, seguido de Ciencias con un 19,3%, Ciencias Sociales y Jurídicas con el 18,6%, Ingeniería y Arquitectura con un 17,6%, y Artes y Humanidades con un 13,1%.
Vinculación con universidades y centros de investigación
En relación con la procedencia de los estudiantes, el 48% de los estudiantes de nuevo acceso del curso 2023-2024 habían realizado los estudios previos en una universidad de Cataluña, el 31,5% en una universidad extranjera y los restantes en una universidad del Estado. Durante los estudios de doctorado, casi 4 de cada 10 estudiantes están vinculados a las universidades y centros de investigación de Cataluña, mayoritariamente gracias a la concesión de algún tipo de ayuda. Una vez finalizado el doctorado, el 37% de los investigadores mantienen un vínculo con el sistema universitario y de investigación de Cataluña. De estos, un 73% siguen vinculados a universidades, un 23% a centros CERCA y el 4% restante a otros centros de investigación de Cataluña.