Cambio de hora 2025: ¿Qué día vuelve el horario de invierno?

España se prepara para volver al ritmo habitual después de las vacaciones de verano, mientras los días se hacen cada vez más cortos

15 de septiembre de 2025 a las 09:44h

La rutina vuelve a imponerse en toda España después de las vacaciones de verano. Con la reanudación del trabajo y la escuela, hay un hecho que es innegable: los días cada vez son más cortos. Septiembre marca, como siempre, un punto de inflexión en el calendario, convirtiéndose en un mes para empezar de nuevo y prepararse para la llegada del otoño y, con él, el cambio de horario. De hecho, para muchos, septiembre es el verdadero inicio de año.

La madrugada del 25 al 26 de octubre, los relojes deberán retrasarse una hora, con lo cual a las tres, serán las dos. Con esto, las horas de luz se reducirán, y por tanto los días serán aún más cortos. En la Península, el cambio se hará a las 03.00 h (que pasarán a ser las 02.00 h), mientras que en las Islas Canarias, a las 02.00 h serán las 01.00 h.

Este ajuste se hace en todos los países de la Unión Europea en cumplimiento de una directiva comunitaria. Sin embargo, el debate en torno al cambio de hora está vivo desde hace años. Ya en el verano de 2018, la Comisión Europea impulsó una consulta pública no vinculante para captar la opinión de la ciudadanía. El resultado fue claro: el 84% de los encuestados quería eliminar el cambio de hora, y el 64% prefería mantener el horario de verano de manera permanente.

El Parlamento Europeo aprobó el cambio, pero en marzo de 2019 decidió aplazar su aplicación definitiva, dejando la decisión final en manos de los estados miembros. Desde entonces, el tema continúa en el aire.

Según el barómetro del CIS de abril de 2022, un 65,6% de los españoles querían poner fin al cambio de hora, y casi un 71% optaban por mantener el horario de verano. Los defensores de esta opción ven beneficios como más horas de luz por la tarde y un impacto positivo en sectores como el ocio o el turismo.

Pero también hay quien defiende el horario de invierno, especialmente por el hecho de que permite disfrutar de luz solar a primera hora de la mañana durante los meses más fríos, evitando así que haya zonas donde no amanezca hasta bien entradas las nueve o las diez.

De momento, sin embargo, los relojes deberán seguir adaptándose. Este mes de octubre toca retrasarlos una hora, aceptando que el invierno se acerca.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído