Cae la producción de vehículos un 5,2% este año

Los vehículos electrificados, a pesar de haber aumentado ventas, solo representan el 10% del mercado total.

channels4 profile
22 de octubre de 2025 a las 11:00h

La producción de vehículos en el acumulado de este año cae un 5,2% hasta septiembre, con 1.702.050 unidades, según datos de los fabricantes de ANFAC publicados este miércoles.

La disminución se debe, principalmente, al estancamiento de la demanda en los mercados europeos y a la adaptación de las plantas para los nuevos modelos electrificados. Con estos datos, la previsión de ANFAC es cerrar el año por debajo de los 2,3 millones de vehículos producidos, menos que en 2024.

La tendencia a la baja se consolida, aunque en septiembre la producción repuntó un 8,8%, hasta las 223.468 unidades, debido a los malos datos de septiembre del año pasado, que se situaron muy por debajo de los niveles habituales.

"El repunte puntual de la producción de septiembre no debe desviar la atención sobre la situación actual de la fabricación", ha advertido el director general de ANFAC, José López-Tafall. 

Según ha apuntado, la caída acumulada de más del 5% llega en un "momento crucial" como el de la transformación hacia el vehículo eléctrico.  "La baja demanda procedente de los mercados europeos, junto con la mayor competencia de fuera de Europa, son una evidente señal de que hay que actuar inmediatamente y evitar la pérdida de empleo, industria y competitividad", ha advertido. 

López-Tafall ha pedido poner en marcha "cuanto antes" el Plan España Auto 2030-35, diseñado junto con el gobierno español y el sector. "España tiene en la automoción no solo un pilar económico y de empleo, sino una oportunidad de futuro", ha defendido. 

EXPORTACIONES

Las exportaciones en el mes de septiembre subieron un 2,2%, hasta los 189.636 vehículos. En el acumulado del año, sin embargo, la caída es del 8,6%, con 1.461.098 unidades vendidas en el extranjero. 

Por destinos, Europa sigue representando el principal mercado de los fabricantes españoles, con el 91,3% de las exportaciones, aunque se reduce la cuota en 1,4 puntos respecto a hace un año. Otros destinos como América y Asia aumentan la demanda y suponen el 3% y el 3,3%, respectivamente.

El primer destino de los vehículos fabricados en España sigue siendo Alemania, seguida de Francia, Turquía y el Reino Unido. Caen con fuerza las ventas en Italia (-20%) y Países Bajos (-47%). 

VEHÍCULOS ALTERNATIVOS

Si se tiene en cuenta el tipo de vehículos que se fabrican en España, en el mes de septiembre los alternativos (gas natural, híbridos convencionales, híbridos enchufables y eléctricos) sumaron 88.055 unidades, un aumento del 19,7%. Además, representaron el 39,4% del total de la producción. 

En el acumulado del año, se han fabricado 649.526 unidades de este tipo de vehículos, con un aumento del 29% respecto a 2024. En lo que llevamos de 2025, los vehículos alternativos representan el 38,2% de la producción total. 

Dentro de este grupo, los electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables) han crecido un 25,9% en el mes de septiembre, alcanzando las 27.488 unidades fabricadas, y representando el 12,3% de la producción total.

En el acumulado del año, los electrificados son el 10,1% de la producción total, con 172.584 unidades, un 7% más que en el mismo periodo de 2024. 

La producción de vehículos de gasolina fue en septiembre de 92.008 unidades, un 8,3% más, representando un 41,2% del total de vehículos fabricados.

En los nueve primeros meses del año, se han fabricado en España 693.031 unidades de gasolina (-22,7%), lo cual supone un 40,7% de la cuota total.

Sobre el autor
channels4 profile
ACN
Ver biografía
Lo más leído