Las bibliotecas del Sistema de Lectura Pública de Cataluña (SLPC) han cerrado el 2024 con un aumento en casi todos los ámbitos respecto al año anterior. En cifras globales, destaca el préstamo de 14,9 millones de documentos, lo que representa un 6% más. La gran mayoría eran libros -12,9 millones- y también se sumaron 1,5 millones de préstamos de títulos a través de plataformas de contenidos digitales (Biblio Digital y eFilm). Los préstamos a estas plataformas crecieron un 25,5% y tuvieron más de 45.000 nuevos usuarios. En cuanto a visitas, las bibliotecas recibieron 22,6 millones de visitantes, 870.000 más que en 2023, siguiendo la tendencia creciente de los últimos años, pero sin alcanzar los 25 millones de antes de la pandemia, en 2019.
Son datos que ha dado a conocer el Departamento de Cultura y que están recogidos en el Balance 2024 de las bibliotecas del Sistema de Lectura Pública de Cataluña (SLPC), que coordina el Servicio de Bibliotecas de la consejería.
Estos espacios culturales cerraron el 2024 con un total de 3.401.617 carnés (3.374.319 carnés personales y 27.298 carnés de entidades) y con 224.824 nuevos carnés expedidos, un incremento que se mantiene respecto al año anterior. En cuanto a las actividades, se realizaron un total de 85.956 sesiones de actividades de fomento de la lectura con más de 1,5 millones de asistentes. Este dato supone un 9,2% más de actividades programadas respecto al año 2023, una tendencia sostenida al alza que prácticamente duplica los 794.609 asistentes del año 2020.
En cuanto a las consultas digitales, la plataforma Biblio Digital realizó un total de 1.498.308 préstamos y incrementó en 315.000 el número de préstamos respecto al año 2023, un 26,7%. El número de licencias disponibles aumentó en 27.424 respecto al año anterior y se registraron 45.652 nuevos usuarios.
El fondo global está compuesto por 15.180.473 ejemplares, de los cuales el 80,5% son libros, 8,5% documentos audiovisuales, 5,7% documentos sonoros, 3,8% son licencias en la plataforma de préstamo electrónico y un 1,6% otros materiales. El conjunto del fondo equivale a 1,9 ejemplares por habitante. Este fondo es accesible directamente en las bibliotecas públicas del SLPC, y una parte de este también es accesible mediante el sistema nacional de préstamo interbibliotecario o la plataforma de contenidos digitales Biblio Digital.
Los usuarios puntúan con buena nota
El Departamento de Cultura realiza dos encuestas anuales de valoración de los servicios bibliotecarios públicos en Cataluña. Se realizaron en enero y julio de este año y los usuarios valoraron la satisfacción de los servicios recibidos con una media de 9 sobre 10.
En el año 2024 el Sistema de Lectura Pública de Cataluña (SLPC) incorporó 6 nuevos equipamientos: se inauguraron nuevos servicios en 2 municipios y se integraron las bibliotecas preexistentes de 4 municipios. Asimismo, se realizaron 2 traslados a nuevos equipamientos y en 6 bibliotecas se llevaron a cabo reformas, ampliaciones o mejoras del equipamiento. El año finalizó con 449 equipamientos (435 bibliotecas y 14 bibliobuses). Con esto, el 95,8% de la población dispone de un servicio bibliotecario público en su municipio