Aumentan las muertes en las carreteras catalanas

Una de cada 3 víctimas mortales es motorista, y el 80% de las muertes en el país son hombres

16 de julio de 2025 a las 09:27h

La red viaria interurbana de Cataluña ha registrado en el primer semestre del año un 1,5% más de muertes en comparación con 2024, de los cuales 23 de los 69 muertos han sido motoristas y el 36% entre menores de 35 años.

Así lo han informado este miércoles los Mossos d'Esquadra en un comunicado conjunto con el Servei Català de Trànsit (SCT) sobre la siniestralidad en las carreteras catalanas, donde se observa un aumento del 1,5% de las muertes respecto al mismo período de 2024 y, a la vez, una caída del 16% en comparación con 2019.

Por tipología de muertes, además de las muertes provocadas por los accidentes de coches o vehículos pesados, destacan especialmente los motoristas --suponen el 33% del total--, mientras que se han registrado 5 muertes de peatones y 3 de ciclistas; el 36%
de las muertes son de menores de 35 años y el 45% de colectivos vulnerables.

Por sexos, el 80% de las muertes son hombres --55 en cifras absolutas-- y el 20% restante --14-- son mujeres.

Las vías mortales más mortales son la AP-7 y la C-58, con 9 y 6 defunciones respectivamente, seguidas por la A-2 con 4 y la C-25 y la C-16 con 3 cada una; por provincias, un tercio de las muertes han sucedido en Barcelona, mientras que 20 han pasado en Tarragona, 9 en Lleida y 7 en Girona.

Hasta este martes, las víctimas en las carreteras catalanas ascienden a 79.
 

Sobre el autor
Disseny sense títol (9)
Marc Pascual
Ver biografía
Lo más leído